SANTIAGO.- Si la situación externa empeora, la economía chilena va a tener la capacidad de reaccionar, aseguró el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
El secretario de Estado resaltó en entrevista con el canal CNN Chile, el aumento de 6,7% anual que registró el Imacec de octubre, estimando que el PIB se situará en torno a 5,5% en 2012.
"Es muy notable que, en un mundo que tiene crisis en Europa y desaceleración muy fuerte en economías como Brasil y Argentina, Chile siga creciendo, lo que muestra la resiliencia y la fortaleza que tiene nuestra economía. Por eso es que estamos contentos. Porque tenemos una economía que crece, que crea empleo, donde los salarios aumentan, donde la gente tiene más poder adquisitivo, lo que da dinamismo", dijo Larraín, enfatizando que, en la actualidad, es "más difícil encontrar una persona para trabajar que clientes que quieran comprar".
Indicó que lo anterior refleja que nuestro país está progresando. "Hoy podemos decir con orgullo que Chile está, probablemente, dentro de los cinco países que más crecen en el mundo".
"Con el 6,7% de octubre se completa en los 10 primeros meses un 5,7% de crecimiento. Es probable que nuestra economía termine creciendo en torno al 5,5%, por lo que el 2012 va a tener una desaceleración muy suave respecto del PIB de 2011 que fue de 6%", expresó Larraín. Precisó que ello no significa que la crisis externa no nos esté afectando.
"La crisis nos pega por el lado de las exportaciones. Éstas han caído, pero a pesar de que han caído, nuestra economía se defiende con la inversión que está muy pujante, y con el consumo que sigue muy dinámico".
Respecto de la inflación, Larraín reiteró que el viernes el INE dará a conocer una buena noticia para el IPC de noviembre.
"Esperamos un IPC muy bajo, lo que significa que los aumentos de salarios que hemos tenido van a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores porque tenemos la inflación bajo control. Tuvimos dos IPC algo más altos en septiembre y octubre, pero el de noviembre va a ser bastante menor... Nosotros nos preocupamos de tener una inflación baja. Afortunadamente, en 2012 vamos a ver una inflación que va a estar significativamente por debajo de la meta del Banco Central de 3%", concluyó.