BERLÍN.- La Autostadt, el parque temático del consorcio alemán Volkswagen en la ciudad de Wolfsburgo, muestra desde hoy y por primera vez en Alemania un "vocho", nombre en México del emblemático "escarabajo", decorado con millones de abalorios coloridos por ocho artistas indígenas mexicanos.
Estos artistas indígenas huicholes, de los estados de Nayarit y Jalisco, invirtieron más de nueve mil horas de trabajo y utilizaron millones de chaquiras coloridas y una gran fantasía, para "aunar la variedad del arte popular mexicano con la carrocería de un `vocho` de Volkswagen", señala el comunicado de la Autostadt.
El "vochol", contracción formada con las palabras "vocho" y "huichol", el pueblo indígena de la Sierra Madre Occidental, se expuso por primera vez en 2010 en el Museo de Arte Popular de México y después en varios puntos del país, e inició el pasado enero en Estados Unidos su gira internacional.
"La Autostadt, plataforma de comunicación de Volkswagen, es el lugar ideal para la primera estación del "vochol" en Alemania. En su carrocería colorida se une la historia de Wolfsburgo con la tradición mexicana", señaló Otto F. Wachs, director general del parque temático Ciudad del Automóvil.
Recordó que el "vocho", originario de Wolfsburg, se fabricó hasta hace algunos años en la planta de Volkswagen de México.
"Y el `vochol` combina de una forma muy especial el tradicional vehículo de Volkswagen, icono del consorcio, con el arte popular de México, un país con el que Volkswagen tiene estrechos vínculos desde hace más de cuatro décadas", agregó.
Las 2.277.000 chaquiras utilizadas por los ocho artistas indígenas para decorar el "vochol" en un "diseño mágico y colorido" se fijaron sobre la carrocería del vehículo con 16 kilogramos de cera de Campeche, tela y pintura, precisa el comunicado.
El "vochol" podrá verse en la Autostadt de Wolfsburgo hasta el 5 de enero, flanqueado por dos "escarabajos" históricos, el modelo de 1972, campeón mundial de ventas y el llamado "escarabajo de México", de la colección del Museo ZeitHaus de la Ciudad del Automóvil.