Detalle del edificio que alberga las oficinas de Enersis, en el centro de Santiago.
Jorge Sepúlveda, El MercurioSANTIAGO.- La compañía energética Endesa España confirmó esta tarde que le presentó a las AFP una propuesta sobre los términos y condiciones del aumento de capital de su filial chilena Enersis, el que se discutirá en la Junta Extraordinaria de Accionistas del próximo 20 de Diciembre próximo, propuesta que "ha sido considerada por AFP Capital, AFP Cuprum, AFP Habitat, AFP Planvital y AFP Provida, como beneficiosa para todos los accionistas de Enersis S.A., y sobre la cual éstos deberán pronunciarse en la indicada junta", explicó la española, a través de un comunicado. AFP Modelo ha decidido restarse de este acuerdo.
Entre los principales aspectos de dicho proyecto, Endesa España aseguró que el aumento de capital será por un total de 16.441.606.297 acciones de Enersis, las que tendrán un precio de $173 por acción. Ello implica un total de US$ 5.963 millones, según el precio del cierre de dólar de ayer, de $477.
Además, Endesa España dijo que le entregará a Enersis "el 100% de los activos eléctricos propiedad de Endesa Latinoamérica agrupado en su filial Conosur, a cambio de un total de 9.967.630.058 acciones de Enersis. "Lo anterior equivale a una valorización de Conosur de US$ 3.615 millones, al mismo tipo de cambio de cierre de ayer", dijo la española.
En tanto, el resto de los accionistas de Enersis podrían suscribir un total de 6.473.976.239 acciones de Enersis. Ello implica "un total de US$ 2.348 millones, al mismo tipo de cambio de cierre de ayer", según el comunicado.
Detalles de la operación
En su propuesta, Endesa asegura Enersis "se convertirá en el vehículo único de inversión de Enel/Endesa en Latinoamérica en los negocios de la generación, distribución y venta de energía eléctrica", exceptuando eso sí los negocios que hoy desarrolla Enel Green Power S.p.A. o los que esta compañía pueda desarrollar a futuro en el campo de las energías renovables, "como ya se anunció mediante carta enviada a Enersis", explicó la firma de energía española.
Según Endesa España, "este compromiso, al igual que otras declaraciones realizadas por Endesa en las últimas semanas e informadas al público, será ratificado a través de una declaración a realizar por un representante de Enel/Endesa en la respectiva Junta de Accionistas de Enersis".
Otro punto es que el aumento de capital se realizaría en la misma serie de acciones actualmente existente.
A través del comunicado, la española destaca que, de aprobarse, la ampliación de capital "consolidará a Enersis como la principal compañía eléctrica privada de Latinoamérica y el único operador regional con presencia en los principales mercados".
Modelo
Ante el acuerdo de cinco AFP con el gigante energético español, la AFP Modelo envió una carta declarando que decidió no firmar el acuerdo sobre el aumento de capital con Endesa España, debido a que esta AFP "no ha llegado a la convicción de la conveniencia de aprobar la operación en los términos propuestos".
Además, la administradora dijo valorar "los significativos avances" que se han generado desde el anuncio de la operación, pero que a su juicio, "al día de hoy, no son suficientes para definir una postura con anticipación a las juntas de accionistas de los próximos días".
Concluyó asegurando que seguirá "actuando" en las futuras etapas de este proceso, "velando por los intereses de sus afiliados".