EMOLTV

Gobierno español teme un efecto contagio tras la dimisión de Monti en Italia

Las dudas hacían caer a la bolsa de Madrid, que perdía 2,02% durante la jornada.

10 de Diciembre de 2012 | 08:59 | AFP
imagen
EFE

MADRID.- Las "dudas sobre la estabilidad política" de Italia, tras el anuncio de la dimisión inminente del primer ministro Mario Monti, tuvieron un efecto de contagio en España, cuyo coste de financiación volvió a subir, señaló este lunes el ministro español de Economía.


"Cada vez que hay dudas, hoy lo estamos viendo, estamos viéndolo con el caso de Italia, cuando surgen dudas sobre la estabilidad política de un país próximo a nosotros como es Italia, inmediatamente nos contagia", afirmó el ministro Luis de Guindos a la radio pública RNE.


Tras el anuncio el sábado por Monti de su intención "irrevocable" de dimitir una vez aprobados los presupuestos italianos, la presión de los mercados se incrementaba de nuevo en España, cuarta economía de la Eurozona que obtuvo un plan de ayuda europeo de casi 40.000 millones de euros para sus bancos.


El lunes por la mañana, el país debía pagar 5,616% para financiarse a diez años y su prima de riesgo -la diferencia entre el interés exigido a España por el bono a diez años y lo que paga Alemania, referencia europea- subía a 430 puntos básicos frente a los 412 del viernes.


Las dudas sobre Italia hacían caer también a la bolsa de Madrid, que perdía 2,02% durante la jornada.


Por su parte, el diario español El País llamaba el lunes al gobierno de Mariano Rajoy a "pedir el rescate sin demora" a la Unión Europea, considerando que "seguir aplazando la solicitud (...) equivale a condenar a la economía a una recesión prolongada que tendrá su correlato más dramático en un mayor crecimiento del desempleo" que ya golpea al 25% de la población activa.


En un editorial en portada titulado "Rescate urgente", el diario de centro-izquierda hacía hincapié en que "el coste de financiación de la deuda pública, y su consecuencia natural, el elevado coste de la financiación privada, constituye hoy el estrangulamiento principal de la economía española".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?