EMOLTV

Ministra Benítez y cierre de planta en Freirina: "La institucionalidad ambiental funcionó"

La titular de Medio Ambiente valoró las exigencias impuestas por la Comisión de Evaluación Ambiental, que llevó a que Agrosuper decidiera dejar de funcionar de manera indefinida.

10 de Diciembre de 2012 | 18:42 | Emol
imagen
Alex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó la labor realizada por la Comisión de Evaluación Ambiental, organismo que impuso una serie de exigencias que llevaron a que Agrosuper decidiera cerrar la planta en Freirina.

"Aquí la institucionalidad ambiental funcionó, las exigencias que se ponen son medidas exigentes, condicionantes, las cuales se hacen pensando en la comunidad, el Gobierno está pensando en las personas y por lo tanto esta es una decisión de la empresa que si no quiere atenerse a esas condiciones que se establecieron por la Comisión de Evaluación Ambiental, no puede operar", explicó.

La secretaria de Estado detalló las medidas más exigentes que se impusieron, entre las que destacan que la capacidad total de la planta que estaba autorizada mediante una resolución del 2006 de 150 mil madres se redujo a 80 mil como máximo, partiendo de una base de 30 mil y cada escalonamiento de 10 mil debía ser autorizado con informes que acreditaran que la planta estaba funcionando correctamente.

Asimismo, debía existir un sistema de monitoreo y alerta ambiental de olores que garantizara que el 97% del tiempo en los olores no iban a existir olores. Esto significaba que solo un 3% del tiempo se podía presentar un nivel de excedencia de una de las normas más exigentes que hay que es la norteamericana para olores.

También la empresa tenía que implementar la planta donde se faenan los residuos de los cerdos y los cerdos que morían en Freirina debían llevárselos fuera de la región.

Consultada por las conversaciones que han mantenido las autoridades de Gobierno con el alcalde de Freirina y Huasco, Benítez señaló que "ellos reconocen avances porque no es lo mismo hoy que en mayo, ellos pedían cerrar la planta".

Finalmente expresó su conformidad con "las exigencias que estableció la institucionalidad ambiental fueron muy altas y es por eso que no van a seguir operando".

cargando