SANTIAGO.- El dólar operaba este martes con pérdidas y rompía la resistencia de las 475 unidades, debido a sólidos datos de la economía local que hacen al país atractivo para el ingreso de capitales, y con inversores más decididos a probar al Banco Central.
A las 09:36 horas, la divisa estadounidense se cotizaba en $474,80 comprador y $475,10 vendedor, registrando una baja de $0,5 con respecto al cierre de ayer.
"El peso estuvo respetando niveles técnicos en estas últimas semanas, tal vez además por demanda real de dólares. Pero eso parece quedar atrás y se está ajustando de la mano del buen crecimiento del país y a la fortaleza global del cobre", dijo Sergio Tricio, jefe de Estudios de Forex Chile.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo recientemente que el país culminaría el año con una expansión económica del 5,5%, desafiando los pronósticos.
"Creo que se está acabando la cautela. Si rompe 473 veríamos luego al peso en 470. Si bien antes se veía que el Banco Central podía intervenir para frenar el avance de la moneda en las 460 unidades, con los niveles actuales, la intervención podría ser en torno a las 467 o 465", agregó Tricio.
En el 2011, el Banco Central llevó adelante un programa de compra de divisas por 12.000 millones de dólares, cuando el tipo de cambio tocó las 465,50 unidades.
En el plano externo, las bolsas europeas operaban al alza, mientras que los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura positiva.
El precio del cobre, la mayor exportación chilena y cuyo desempeño suele estar ligado al peso, cedía levemente en la bolsa de metales de Londres, pero operaba sobre los 3,65 dólares por libra, una señal que es considerada alcista para los mercados.