SANTIAGO.- Según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) las festividades navideñas en Chile tienen un fuerte componente de compra de regalos, conforme alrededor de un 78% del gasto total atribuible a esta temporada se concentra en regalos, muy superior al 53% que caracteriza a las economías europeas.
La entidad señaló que estudios similares realizados para otras naciones del mundo, muestran que la situación económica global y la confianza de los consumidores es muy determinante en el gasto que los hogares asignan a las fiestas navideñas.
De acuerdo a la CCS, un sondeo realizado por Deloitte para Chile indicó que el 62% de los consumidores gastaría más o lo mismo que el año pasado, y que el 90% de los consumidores que recibe un aguinaldo en estas fechas lo destinará íntegramente a gastos navideños.
El documento reveló que "mientras en Chile estimamos un aumento de las ventas navideñas en torno a 6% , naciones como Italia y España contraerán su gasto en alrededor de 4% respecto de 2011, Portugal lo hará en -13% y Grecia en -16%".
Del mismo modo, "la media europea recortará sus gastos en -0,8%, con pocas excepciones, entre las que se cuentan Alemania (con un aumento estimado de 7%), Rusia (9%) y Suiza (4%)". Mientras, para la economía norteamericana, "se espera un repunte en las ventas del orden de 5%".
En definitiva, "el panorama general para las fiestas navideñas en Chile tendrá nuevamente un contraste significativo con la situación por la que atraviesan varios países avanzados de Europa, donde se aprecian niveles de endeudamiento muy elevados, alto nivel de desempleo e incertidumbre respecto de la duración del ciclo recesivo".