SANTIAGO.- Un total de 52 empresas, entre importadoras y distribuidoras, fueron sorprendidas comercializando luces Navideñas sin la debida certificación, razón por la cual la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició los procesos administrativos correspondientes.
La formulación de cargos se produjo luego de un primer recuento de la fiscalización realizada por la SEC, a lo largo del país, tanto a través de inspección en terreno, como con fiscalización indirecta, esto es a través del cruce de datos con Aduanas, a fin de detectar aquellos importadores que no estén cumpliendo con la normativa.
La fiscalización permitió formular cargos a 30 empresas importadoras y a 22 locales comerciales de distribución, y actualmente se está a la espera de los descargos de las empresas investigadas, a fin de establecer eventuales responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes, las que pueden concluir en importantes multas.
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, recordó que desde el 1 de diciembre se ha puesto un vigencia un nuevo sistema de marcado único de certificados de seguridad, reemplazando la multiplicidad de etiquetas de los Organismos Certificadores que existían anteriormente, por un SELLO SEC, que es único y que contiene avanzada tecnología, como un código QR, que puede ser leído por smartphones, y un número de registro que puede ser ingresado a www.sec.cl, para acceder a los antecedentes de la certificación de cada producto.
El Superintendente Ávila sostuvo que “llamamos a la ciudadanía, a comprar solo aquellas Guirnaldas Navideñas que cuenten con el SELLO SEC, pues ello es señal que dichos artículos superaron todas las pruebas de seguridad que la norma exige”.
Respecto de las formulaciones de cargos, el titular de la SEC sostuvo que “queremos que estos procesos administrativos cambien la conducta de aquellas empresas que comercializan productos sin la requerida certificación, ya que esto expone la seguridad de los usuarios”.
Desde el organismo fiscalizador insistieron en el llamado a los ciudadanos a comprar sólo en el comercio establecido y exigir siempre el SELLO SEC, antes de adquirir cualquiera de estos productos.