EMOLTV

Estudio muestra que más de la mitad de los chilenos recibe aguinaldos por Navidad

De ese número, un 7% recibe un monto alto que va entre $200.000 y hasta más de $1.000.000, mientras que un 23% recibe entre $10 mil y $20 mil.

23 de Diciembre de 2012 | 16:30 | Por Rocío Rivera Elorza, Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Ya llegó la Navidad, y tal como los niños ansían los regalos del "viejito pascuero", los trabajadores esperan el famoso aguinaldo navideño que ofrecen algunos empleadores.


Según una encuesta de Trabajando.com relacionada con los beneficios que otorgan las empresas, el 30% señala que no recibe ningún aguinaldo en estas fechas (5 puntos porcentuales más que 2011). En tanto, un 50% asegura que sí le dan aguinaldo navideño (11 pp más que 2011); a un 8% le dan una canasta familiar (7 pp menos que el año pasado); un 6% celebra con un paseo de fin de año (6 pp menos que 2011) y a otro 6% le dan una gift card.


El estudio revela que entre quienes reciben aguinaldos, un 23% dice que recibe un monto que está aproximadamente entre los $10.000 y $20.000; un 18% señala que es un monto que está entre los $50.000 y $100.000; un 16% dice que es entre los $20.000 y $30.000; un 15% señala que los beneficios que le dan en su empresa se valorizan entre los $40.000 y $50.000, un 11% recibe entre $100.000 y $200.000 y un 10% entre $30.000 y $40.000.
El 7% restante recibe de entre $200.000 hasta más de $1.000.000.


Una de las firmas que entrega aguinaldo es Microsoft Chile. Carolina Fuenzalida, directora de recursos humanos explica que lo hacen para que sus colaboradores "sientan que su trabajo y constante esfuerzo siempre será compensado por alguno de nuestros beneficios".


De esta manera, asegura que "más que entregar un aguinaldo a fin de año, nosotros entregamos a todos nuestros colaboradores un treceavo sueldo para que puedan llevar a cabo cualquier proyecto de fin de año que tengan considerado, como vacaciones u otros. La idea es ayudar a nuestros trabajadores a que puedan desempeñarse en cualquier ámbito que ellos estimen convenientes, ya sea vacaciones, estudios, inversiones, u otro".


En Telefónica también consideran que esta tendencia es positiva. En la empresa tienen un programa llamado UNO, el que hace que los mismos trabajadores elijan sus beneficios según sus necesidades.


Las personas pueden pedir días libres al año para celebrar instancias personales o compartir con la familia, y acceder a un "menú flexible" que cuenta con un monto monetario anual y determinado, que puede ser distribuido por el mismo trabajador en los meses de marzo, septiembre y diciembre, en que ese monto fijo se puede distribuir en porcentajes de 20%, 15% y 30%, además de un monto de libre disponibilidad, correspondiente al 35% restante, el que puede sumarse a uno de estos tres meses.


En Navidad, además de estos beneficios, los trabajadores de esta firma pueden tomarse libre el 26 y 27 de diciembre, y la empresa regala el día 28 con lo que sólo serán descontados de tus vacaciones los dos primeros días.


"A través de estas acciones, se busca un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Estamos convencidos que así se logra una gestión de excelencia basada en resultados", cuenta Ana Karina Marín, directora de personas.


¿Alcanza para los regalos?


En tanto, frente a la pregunta, ¿te alcanza tu sueldo para comprar los regalos de Navidad?, el 63% de los encuestados por Trabajando.com dijo que "no" y sólo el 37% restante tiene la suerte de poder cubrir estas necesidades.


Además, la mayoría de los trabajadores deben idear diversas estrategias para sortear la compra de regalos.


Llama la atención cómo el 30% de los encuestados utilizará tarjetas de crédito para comprar. Un 20% en tanto, sacrificará otros gastos durante diciembre; un 18% ocupará el aguinaldo, un 14% ahorra durante el año para este tipo de gastos, un 13% asegura que le alcanza su sueldo y no tendrá necesidades de endeudarse y un 5% afirma que tendrá que pedir un préstamo o un adelanto en el trabajo.