La foto muestra un cartel en una de las empresas del Holdig Inverlink, la Isapre Vida Plena, hoy inexistente.
El Mercurio, archivoSANTIAGO.- El Poder Judicial informó hoy que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó una demanda de indemnización de perjuicios que había sido presentada por un grupo de ex inversores de la empresa Inverlink, en contra de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), ante una eventual responsabilidad por las operaciones del holding.
Según informa el Poder Judicial en su página web, los ministros de la Novena Sala del tribunal de alzada Jorge Zepeda, Mario Rojas y la abogada integrante Paola Herrera, en fallo dividido, ratificaron el fallo de primera instancia que había emitido el 18º Juzgado Civil, que había concluído que los demandantes no aportaron pruebas para determinar la coautoría de SVS en los ilícitos que cometió la corredora de bolsa.
En el primeer fallo se concluyó que la SVS ejerció sus facultades fiscalizadoras en forma apropiada, y que por ende no se daban "los requisitos legales que permitan establecer que ésta es responsable por los perjuicios que los representados de la actora hayan sufrido por las operaciones entre Inverlink Corredores de Bolsa e Inverlink S.A.". El fallo agregó que no hay antecedentes que permitan establecer que la SVS haya hecho "denuncia alguna respecto de irregularidades previamente".
Así, "no cabe sino desestimar en definitiva tanto la acción por responsabilidad objetiva como aquella por responsabilidad legal objetiva de la demandada", comentaba el fallo de primera instancia.
La Corte de Apelaciones agregó que no hubo "prueba alguna" tendiente a acreditar una coautoría de la SVS en el delito de Inverlink Corredores de Bolsa.
El rechazo de la demanda se realizó con el voto en contra del ministro Zepeda, quien estimó que la demanda debía haberse acogido y consideró que la SVS sí tenía responsabilidad "por falta de fiscalización".