EMOLTV

Dólar opera con ganancias ante renovados temores sobre recuperación de la economía mundial

A las 09:31 horas, la divisa estadounidense registraba un avance de $0,75 con respecto al cierre de ayer.

04 de Enero de 2013 | 10:02 | Reuters
imagen
EFE

SANTIAGO.- El dólar operaba viernes con ganancias, impulsado por la preocupación de los inversores por las dificultades para una recuperación de la economía mundial, lo que opacaba la euforia que desató en jornadas previas un acuerdo fiscal en Estados Unidos.


A las 09:31 horas, la divisa estadounidense se cotizaba en $473,15 comprador y $473,45 vendedor, registrando un avance de $0,75 con respecto al cierre de ayer.


"El euro cae, el cobre también cede, las bolsas europeas están en negativo. El peso podría volver a 474-476", dijo José Manuel Briceño, analista de GKFX Chile.


Los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura negativa, mientras que el cobre, la mayor exportación chilena y cuyo desempeño suele estar ligado al peso, cedía casi 1 por ciento en la bolsa de metales de Londres.


En tanto, el euro, cuya trayectoria es seguida habitualmente por las divisas emergentes, cedía frente a un dólar que operaba como refugio y se apreciaba ante las principales monedas de referencia.


Pese a la tendencia negativa de la jornada, el peso chileno no ha perdido su tendencia a apreciarse, la misma que lo llevó a ganar casi un 9 por ciento en el 2012.


Muestra de ello es que las apuestas de inversionistas extranjeros contra el peso chileno en el mercado de futuros bajaron a mínimos de más de un año, apoyadas además en la solidez de la economía local, atractiva para el ingreso de capitales e inversiones.


Según cifras del organismo emisor al 2 de enero, las posiciones en contratos ’non-deliverable forwards’ (NDF) de bancos locales muestran que las apuestas contra el peso han perdido unos 6.600 millones de dólares desde mediados de año, aunque aún anotan un saldo negativo de 3.967 millones de dólares.


Si bien un saldo negativo para los bancos locales se traduce en una mayor compra de dólares de extranjeros, la presión contra el peso ha cedido desde los niveles récord que anotó entre mayo y junio del 2012 y que superaron los 10.600 millones de dólares.


El NDF es un contrato a futuro en el que se transa un monto de dólares a un tipo de cambio pactado de antemano.