SANTIAGO.- El Ministerio de Hacienda informó que durante 2013, el Fisco, a través de la Tesorería General de la República, emitirá bonos en el mercado local, tanto en pesos como en Unidades de Fomento, por un monto total de hasta el equivalente a US$5.000 millones, aproximadamente.
El calendario de colocaciones del primer semestre del año, incluyendo las fechas y montos a subastar, se informará una vez cumplidos los trámites de rigor. Este año se determinó nuevamente innovar, alargando la curva nominal de deuda. Así, se emitirá, por vez primera en nuestra historia, un bono de Tesorería a 30 años (BTP-30).
Lo anterior se realizará mediante la emisión y reaperturas de Bonos en pesos a 10 años plazo (BTP-10, emitidos el 1 de enero de 2012), por un monto total de hasta $310.000 millones. A 20 años plazo (BTP-20, emitidos el 1 de enero de 2012), por un monto total de hasta $310.000 millones y de 30 años plazo, por un monto total de hasta $250.000 millones.
También se efectuará a través de reapertura de Bonos en UF a 7 años plazo (BTU-10, emitidos el 1 de enero de 2010), por un monto total de hasta 14,5 millones de UF. A 10 años plazo (BTU-10, emitidos el 1 de enero de 2012), por un monto total de hasta 21 millones de UF, en 20 años plazo (BTU-20, emitidos el 1 de enero de 2012), por un monto total de hasta 17 millones de UF y a 30 años plazo (BTU-30, emitidos el 1 de enero de 2012), por un monto total de hasta 14,5 millones de UF.
La cartera agrega, a través de un comunicado, que es importante señalar que este plan de emisión y colocación podría estar sujeto a modificaciones en caso que hubiese cambios significativos en las condiciones de mercado. Si ello ocurriera, se informará oportunamente.
Todas las colocaciones se realizarán mediante subastas mensuales que comenzarán a partir del mes de marzo de 2013 o una vez cumplidos los trámites administrativos de rigor, en una fecha que se informará oportunamente.
Asimismo, se solicitará al Banco Central de Chile que, actuando en calidad de Agente Fiscal, represente al Fisco en la colocación y administración de estos bonos.
Adicionalmente, se recuerda que estos bonos se acogen al beneficio de exención de impuesto a las ganancias de capital establecido en el artículo 104 de la Ley de Impuesto a la Renta.