El ministro de Agricultura, Luis Mayol.
Alejandro Balart, La SegundaSANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Luis Mayol, opinó que ya casi corresponde que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario, para detener la tendencia bajista del dólar, que se cotiza en torno a los $ 471.
Tras una actividad en la Vega Central, el secretario de Estado respaldó los dichos del presidente de la Asociación de Exportadores, Ronald Bown, quien alertó el lunes que el sector pasa por una "situación compleja, difícil" por la escasez de mano de obra, los altos costos energéticos y el tipo de cambio.
"El tema del dólar afecta a la competitividad, sobre todo del sector agrícola que es abierto al mundo. Yo lo he dicho siempre. Aquí hay dos pasos para actuar sobre el dólar: Uno, el que hace el Gobierno, a través de controlar el gasto fiscal y endeudarse en pesos y en UF. Y hemos visto en las noticias que el Gobierno se está endeudando en el equivalente a US$ 5.000 millones en UF y en pesos a 30 años, para no afectar al tipo de cambio. Y el otro que puede actuar es el Banco Central. Y el BC, cuando ha considerado que existen los fundamentos, lo ha hecho. Yo espero que lo haga, cuando corresponda, y yo creo que ya estamos muy cerca de que corresponda", dijo Mayol.
"Yo tengo que dar mi opinión al respecto, porque el tema lo conozco. Además, lo que está pasando en Chile es propio de los países que están con economías fuertes... en que su moneda se fortalece. Eso ha ocurrido en Nueva Zelanda, en Australia, en todos los países, y ante un contexto internacional en que dicen que vamos a seguir con una recesión en Europa y donde Estados Unidos no repunta, nuestra moneda vale", acotó Mayol.