EMOLTV

SEC: Pese a aumento en cantidad de cortes, usuarios estuvieron menos horas sin luz en 2012

Entre los principales reclamos destacan las situaciones relacionadas con atención comercial, cobros indebidos, no entrega de boleta o factura y problemas de lectura.

23 de Enero de 2013 | 11:17 | Emol

SANTIAGO.- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó este miércoles que durante los meses de enero a diciembre del año 2012, la cantidad de reclamos experimentó una significativa baja respecto de las estadísticas del año anterior.


Por su parte, pese a que el número de interrupciones eléctricas aumentó, independientes de su origen, la cantidad de horas que estos cortes afectaron a los usuarios, disminuyó.


De acuerdo a lo informado por la Autoridad Fiscalizadora, durante el año pasado se presentaron 218.327 reclamos de los usuarios ante sus respectivas empresas distribuidoras, mientras que durante el año 2011, la cifra fue de 337.567 presentaciones, lo que representa una baja del 35.4%.
 
Respecto de los principales temas reclamados por los usuarios, destacan principalmente, las situaciones relacionadas con atención comercial, cobros indebidos, no entrega de boleta o factura y problemas de lectura.
 
Por su parte, y con el objeto de poder comparar el desempeño de las distribuidoras en relación a sus reclamos, se midió el promedio de presentaciones por cada 10 mil puntos de suministro, entre los meses de enero y noviembre de 2012. De esta forma, fue posible determinar que las empresas que registraron más reclamos durante el período, fueron Conafe y CGE Distribución, con 968 y 663 presentaciones por cada 10 mil clientes, respectivamente.
 
Interrupciones de suministro
 
La SEC también informó en relación al número de interrupciones de suministro ocurridas durante el período enero – diciembre 2012, el cual mostró una alza de un 4,07%, en relación con igual periodo en 2011, equivalentes a 5.263 cortes. Es decir, mientras, las interrupciones registradas para el año pasado sumaron 134.547, el 2011 fueron 129.284.
 
Dichas interrupciones, fueron provocadas en su mayoría por Causas Internas, por ende, imputables a las concesionarias, con un total de 99.991 cortes. En tanto, los motivos de Fuerza Mayor acumularon 30.111 y las Causas Externas (atribuibles a empresas de generación y transmisión) llegaron a 4.445.
 
Pese al aumento en el número de interrupciones, los tiempos de cortes de suministro disminuyeron, registrándose 16,6 horas por cliente a nivel nacional. De estas horas promedio sin luz, 7,3 corresponden a motivos de Fuerza Mayor; 5,9 a Causas Internas y 3,4 a Causas Externas. Estas cifras representan una significativa disminución respecto de las registradas en 2011, donde las horas que los usuarios estuvieron sin suministro, promediaron 18,5 por cliente a nivel nacional, y más aún en relación con 2010, donde este promedio llegó a 48,5 horas por cliente sin luz.
 
Al analizar el número por regiones, las zonas que sufrieron mayor tiempo promedio de interrupciones de servicio eléctrico, fueron Araucanía con 34,2 hrs.; Tarapacá con 28,9 hrs.; y Bío-Bío con 28,5 hrs. por cliente.
 
Mientras que las comunas más afectadas por cortes de suministro durante el año pasado fueron Chanco, Pumanque, Cobquecura, El Carmen, y Lumaco, en orden correlativo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?