El director ejecutivo de GDF Suez, Gerard Mestrallet (izq.), y el presidente de Endesa España, Borja Prado (der.), hoy, en la IV Cumbre Empresarial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y de la Unión Europea (UE), en Santia
EfeSANTIAGO.- Los líderes de dos de las principales empresas energéticas que operan en nuestro país -Endesa España y GDF Suez-, reafirmaron su compromiso con el uso de energías renovables a nivel mundial en los próximos años.
En el marco del coloquio "Inversiones en medio ambiente y desarrollo sustentable", como parte de las actividades de la IV Cumbre Empresarial Celac-UE, el presidente de Endesa España, Borja Prado, explicó que la demanda energética mundial crecerá en más de un tercio, desde hoy hasta el año 2035.
"Nuestro gran reto como sector, es satisfacer esa demanda de la manera más eficiente posible con el medio ambiente, los recursos naturales y los económicos", indicó.
Sin embargo, Prado advirtió que "los privados no alcanzarán este objetivo si los gobiernos no asumen como propio este compromiso".
Desarrollo y medio ambiente
Respecto al desarrollo de energías limpias, el líder de la firma española aseguró que están convencidos que la preservación del medio ambiente "es un deber ineludible y nos hemos fijado junto a otras empresas eléctricas el objetivo de producir energías sin emisiones antes del año 2050".
En tanto, el Chairman & Chief Executive Officer de GDF Suez, Gerard Mestrallet, indicó que "el desarrollo sostenible ha sido algo que hemos enfatizado a nivel mundial y es una prioridad orientada por los cambios sociales en los distintos países".