EFE (Archivo)
BRUSELAS.- El desempleo seguirá aumentando en la zona euro en 2013 para pasar el umbral de 12% de la población activa, con máximos de cerca del 27% en España y Grecia, según indican las últimas estimaciones de la Comisión Europea publicadas este viernes.
En 2012, el desempleo promedio en la Eurozona se situó en 11,4% de la población activa y debería llegar a un 12,2% este año para estabilizarse en 12,1% en 2014.
Según la Comisión Europea, la situación del mercado laboral presenta muchas diferencias en este bloque monetario de 17 países.
En España y Grecia, dos de los países más golpeados por la crisis económica y financiera, el paro se situará este año el 26,9% y 27%, respectivamente. Y en 2014 se reducirá ligeramente, a 26,6% en España y a 25,7% en Grecia.
En cambio, será este año de 5,7% en Alemania, de 10,7% en Francia y de 11,6% en Italia. El único país de la Eurozona con un desempleo inferior al 5% será Austria, con 4,5%.
La Comisión (ejecutivo de la Unión Europea) advierte que un índice de paro "elevado y persistente corre el riesgo de convertirse en estructural a causa de la pérdida de competencias" de los trabajadores sin empleo.