SANTIAGO.- Las viñas del Valle de Colchagua se preparan con todo para la celebración de la décimo cuarta versión de la Fiesta de la Vendimia 2013, a realizarse entre el sábado 9 y el domingo 10 de marzo en la comuna de Santa Cruz, Sexta Región.
El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de esa ciudad y con el patrocinio de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, espera contar con una asistencia de 80 mil personas.
El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, señaló que "en esta Fiesta de la Vendimia, se considerará fundamental el hacer gala de todos los elementos que, como comuna y gente colchagüina, nos hacen únicos en el país. Llevamos impregnado en nuestro ADN el sentirnos huasos con orgullo; y es justamente ese aspecto el que dejaremos de manifiesto en ésta y las venideras vendimias".
En tanto, el presidente de Viñas de Colchagua A.G., José Miguel Viu, hizo una invitación a "disfrutar junto a nosotros de un fin de semana magnífico, repleto de panoramas y actividades entretenidas en la Plaza de Armas de la comuna y en nuestras viñas, en un valle de gran gastronomía y cultura".
En el encuentro participarán las 13 firmas que agrupa Viñas de Colchagua A.G.: Bisquertt, Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Emiliana, Santa Cruz, Siegel, Cono Sur, Santa Helena, Viu Manent, Luis Felipe Edwards, y Santa Rita.
Estas empresas prometen encantar con degustaciones de sus premiados vinos de cepas tradicionales e innovadoras variedades, como Petit Verdot, Cabernet Franc, Gobelet, Carignan, Grenache y Mourvèdre.
Así, la celebración de una nueva cosecha tiene como principal objetivo el posesionar al Valle de Colchagua en la industria vitivinícola mundial, empoderando a la Región de O’Higgins como un atractivo turístico cultural a través del rescate de oficios campesinos y tradiciones costumbristas de la provincia.
La entrada tendrá un valor de $4000, con derecho a una copa y 4 degustaciones.