SANTIAGO.- Luego que este martes se conociera que Chile registró un crecimiento económico de 6,7% en enero, superando las expectativas de los expertos, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, calificó la cifra como "una buena noticia" a través de su cuenta de twitter.
"Buenos noticias de IMACEC: Crecimiento de 6,7 en enero refuerza solidez de economía chilena. No es casualidad. Gracias a todos x su aporte!", escribió el secretario de Estado.
La autoridad agregó que el "sólido crecimiento económico permite q siga la fuerte creación de empleo".
"+ crecimiento y + empleo se traducen en mejores salarios", enfatizó a través de las redes sociales.
Más tarde, el ministro de Hacienda se refirió nuevamente a la cifra de crecimiento económico en un seminario organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
"¿Por qué creen que esta economía crea los empleos que crea y tiene la tasa de desempleo en 6%? Porque ésta es una economía que crece, y crece en forma vigorosa, robusta, lo que permite crear empleos y mejorar los salarios. En ese sentido, Chile se distingue dentro del concierto mundial", dijo el jefe de Finanzas Públicas.
Indicó que, en Europa, siguen las malas noticias, con tasas de desempleo a niveles récord y países con recesión o crecimiento débil. A eso se suma, apuntó, el nuevo problema fiscal en Estados Unidos, donde el Gobierno de Barack Obama no alcanzó acuerdo para evitar el recorte automático de gastos por US$ 85.000 millones, lo que, a juicio de Larraín, "no es la manera más eficiente de conducir la política fiscal".
"A pesar de todo esto, en Chile nuestra economía sigue creciendo en torno al 6%. Y esto no es casualidad. Es fruto de la responsabilidad, de una conducción económica responsable. Esto es fruto de un esfuerzo colectivo", expresó.