La canciller encargada de los Asuntos Exteriores, María Ángela Holguín.
EFE (Archivo)BOGOTA.- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, lideró, en Cartagena de Indias, la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores y Comercio de Colombia, Perú, Chile y México, que evaluaron los logros de la Alianza en 2012 y prepararon la VII Cumbre Presidencial del próximo 23 de mayo en la ciudad de Cali.
Holguín señaló que en la reunión de Cartagena han trabajado y dado "un impulso muy concreto a los grupos de trabajo con miras a la Cumbre Presidencial que tendrá lugar en Cali el 23 de mayo".
Destacó también que dentro de los logros alcanzados por la Alianza del Pacífico, está la eliminación del requisito de visa entre los países que la integran.
"En el tema de las visas, es uno de los logros concretos que hemos alcanzado, porque en el flujo turístico ya se ven los resultados".
La canciller agregó que respecto al tema de becas educativas para los ciudadanos "hemos avanzado enormemente. Cada uno se ha comprometido y está en marcha la iniciativa de las 100 becas".
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto; Perú, Ollanta Humala, y Chile, Sebastián Piñera, quien preside de forma temporal el organismo, acordaron los mencionados puntos el pasado 27 de enero en Santiago de Chile, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Al referirse al crecimiento de la Alianza, Holguin recalcó que esta será la primera vez que se tendrá "a los países observadores, varios a nivel presidencial".
Enfatizó que durante el encuentro, Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su decisión de seguir avanzando en busca de una integración cada vez más profunda.
Resaltó también que de la cumbre de presidentes de Cali, también habrá una reunión empresarial y destacó que "la Alianza para cada uno de nuestros países es tal vez el mecanismo de integración, diríamos más novedoso y más importante del mercado, que nosotros le hemos dado este impulso sobresaliente".
La Alianza del Pacífico fue formada en 2012, y la principal condición para ser miembroes tener Tratados de Libre Comercio con los otros Estados miembros y, a partir de ahí, aumentar los lazos con otras políticas de integración como la libre circulación de personas.