SANTIAGO.- En condiciones de ser visto por la Comisión de Hacienda, que revisará las materias de su competencia, quedó el proyecto que crea y destina recursos para el Fondo de Desarrollo del Norte y de las comunas mineras (Fondenor).
Esto luego que la Comisión de Minería y Energía despachara el 20 de marzo la iniciativa que se encuentra en primer trámite y que en lo sustancial contempla la existencia de un fondo de US$ 225 millones a distribuir en 13 años (entre el 2013 y el 2025) a las comunas que alberguen actividades extractivas para compensarlas por los efectos negativos asociados.
En la sesión se aprobó una indicación presentada por el Ejecutivo que estableció como piso mínimo entregar US$ 150 mil por comuna, el que originalmente se había establecido en US$ 100 mil.
Asimismo, se aprobó una norma sobre transparencia que obligará a las municipalidades favorecidas a publicar en sus páginas web el uso de estos recursos, por ejemplo, a través de un informe del estado de avance de las obras proyectadas con esos fondos.
Otras indicaciones revisadas en la Comisión, pero que fueron rechazadas corresponde a las observaciones del senador Jaime Orpis (ex integrante de la Comisión de Minería), quien planteó la necesidad de precisar que son las comunas mineras las beneficiadas y no las regiones mineras; y el definir que sólo las patentes por explotación son las que causan daño a las comunas, puesto que el mensaje consigna tanto las actividades de exploración como de explotación.
Con esta aprobación, se conocerá el segundo informe que aborda el proyecto en particular, de manera de ser despachado a la brevedad a la sala que deberá estudiar el articulado de la propuesta ingresada en mayo del 2012.