BOGOTÁ.- La chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco), que ha demostrado su interés en llegar a Colombia para realizar exploración y explotación de cobre, deberá participar bajo las normas de asignación de bloques mineros que tiene proyectado realizar la Agencia Nacional de Minería (ANM) para iniciar formalmente sus operaciones en el país andino, según fuentes consultadas por ValorFuturo.
El presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, se reunió en 2012 con el entonces ministro de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenas, tras una invitación del titular colombiano para que la compañía realice exploración de cobre en el territorio local.
En ese momento Hernández manifestó a ValorFuturo el interés de llegar a Colombia.
"Codelco tiene planes de tener mayor presencia internacional, ya hemos realizado actividades en otros países y nos gustaría también tener presencia en Colombia, e iniciar exploración de cobre. Igual tenemos que evaluar los sectores que geológicamente vemos importantes para establecer un programa en el país", dijo Hernández.
Este martes se conoció que Codelco firmará en abril un memorando de entendimiento con Colombia para hacer prospección de zonas mineras.
La firma de este acuerdo se realizaría en el marco de Cesco Week, un evento minero que se desarrolla anualmente en Santiago de Chile, el cual está agendado entre el 8 y el 12 de abril próximo.
El memorando sería firmado por la viceministra de Minería de Colombia, Natalia Gutiérrez, quien representará al Gobierno en dicho evento.
El memorando contempla que la compañía tendrá acceso a información geológica básica y podrá iniciar la prospección de áreas que serían de su interés, actividad que es libre para cualquier inversionista, consignó el diario local "El Tiempo".
Aparte de la prospección que le autoriza el Gobierno colombiano, Codelco tendría que esperar el lanzamiento de asignación de áreas de la ANM, ya sea por medio de rondas o por subastas para pujar por las zonas de su interés.
Pero la explotación de la minera chilena en Colombia puede tardar un tiempo considerable teniendo en cuenta que la denominada “Ronda Colombia Minera 2013” no se realizaría este año por inconvenientes en el suministro de información por parte del Servicio Geológico Colombiano sobre las áreas mineras a ofrecer.
ValorFuturo confirmó con una fuente en la ANM que Codelco no ha presentado hasta el momento ninguna solicitud bajo su nombre, para participar por una zona en especial con el fin de explorar el mineral rojo en el país, aunque no se descarta la creación de una nueva compañía filial de la chilena que lideraría el proceso en Colombia.