EMOLTV

Comisión Europea pide que las restricciones financieras en Chipre sean transitorias

Los bancos del país reabrieron este jueves bajo vigilancia policial tras doce días de cierre.

28 de Marzo de 2013 | 08:48 | AFP

BRUSELAS.- Las restricciones financieras impuestas por las autoridades chipriotas son "necesarias en las circunstancias actuales" pero la "libertad de movimiento de capitales debe ser restablecida lo antes posible", consideró la Comisión Europea (CE) el jueves en un comunicado.


"La Comisión vigilará de cerca junto a las autoridades chipriotas, los otros Estados miembros, el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea, la puesta en marcha de las medidas de restricción de capitales impuestas" en la isla, indicó el comunicado.


La CE recordó que según los tratados europeos, los Estados miembros no pueden imponer restricciones al movimiento de capitales con excepción de "algunas circunstancias y bajo estrictas condiciones, por razones de política pública y de seguridad pública".


La situación en Chipre responde a esos criterios, "pero incluso si bien las medidas de restricción de capitales son necesarias en las circunstancias actuales, la libertad de movimientos de capital debe ser restablecida cuanto antes en el interés de la economía chipriota y del mercado interior de la Unión Europea".


Los bancos de Chipre reabrieron este jueves bajo vigilancia policial tras doce días de cierre, aunque para evitar una fuga de capitales en la isla, los clientes sólo podrán retirar 300 euros diarios.


La medida se tomó como parte de un paquete de rescate a Chipre, sellado el lunes pasado.


La zona euro acordó una ayuda de 10.000 millones de euros a Chipre, pero a cambio, la isla mediterránea tendrá que reducir drásticamente su sistema financiero e imponer enormes pérdidas a los ahorradores con más de 100.000 euros en los dos principales bancos de la isla.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?