EMOLTV

Trabajadoras de casa particular y decepción de Ministra Matthei: "No tenemos color político"

La presidenta de Sintracap, Ruth Olate indicó que son un sindicato "que tenemos que trabajar con todos los sectores políticos que nos quieran ayudar".

01 de Abril de 2013 | 16:51 | Por Carlos Agurto López, Emol
imagen
Ministerio del Trabajo

SANTIAGO.- La presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), Ruth Olate, dijo estar sorprendida con la actitud de ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien se mostró "desilusionada" luego que la dirigente gremial asistiera el pasado miércoles a recibir a la expresidenta Michelle Bachelet en su regreso a la arena política chilena.


En entrevista con Emol, Olate indicó que la publicación aparecida ayer en El Mercurio le asombró "porque nosotros hemos trabajado harto con la ministra (Matthei). Estábamos en una mesa de trabajo que fue un día sábado y que se iba a realizar en el Ministerio, pero al final se corrió a la casa de ella".


La publicación asegura que la ministra "no lo podía creer" cuando se enteró que Olate había participado en el recibimiento a la ex directora de ONU Mujeres, conforme habían trabajado "codo a codo" con la dirigente en un acuerdo que se cerró con el envío de un proyecto de ley al Congreso destinado, entre otras cosas, a reducir la jornada laboral de las asesoras del hogar.


Sin embargo, la líder de las trabajadoras de casa particular indicó que "a la ministra se le olvida nombrar que cuando iniciamos esa mesa de trabajo tuvimos que abandonarla porque a nosotros no nos satisfacían los acuerdos que se habían tomado".


"Como sindicato siempre vamos a estar trabajando con toda la gente que nos quiera escuchar. Nosotros tenemos demandas y reivindicaciones, por lo que siempre vamos a estar con todos los sectores políticos que quieran ayudarnos", añadió Olate.


Entre las demandas que plantea la organización se encuentran la obligación de realizar un contrato escrito a todas las trabajadoras del sector, la inclusión del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la formula que hará posible la fiscalización de las medidas impuestas.


El proyecto se encuentra actualmente en la Comisión del Trabajo del Senado y para realizar cambios a la iniciativa se formó una nueva mesa de trabajo, en la que participa el sindicato, el Gobierno, la OIT y parlamentarios de todos los sectores.


Por lo tanto, Olate espera que este impasse no afecte las relaciones con el Ejecutivo. "Nosotros somos un sindicato y tenemos que trabajar con todos los sectores políticos que nos quieran ayudar. De ninguna manera tendría que enojarse el Gobierno y cerrar las puertas a las conversaciones para mejorar este proyecto de ley. Nosotros somos un sindicato y no tenemos un color político", finalizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?