NUEVA YORK.- Los inventarios de crudo de los Estados Unidos treparon la semana pasada al nivel más alto en más de 22 años conforme crecía la producción y las refinerías finalizaban los programas de mantenimiento anuales, indicó una encuesta de Bloomberg.
Las reservas aumentaron 2,25 millones de barriles, un 0,5%, a 388,2 millones, en la última semana hasta el 29 de marzo, según la mediana de las estimaciones de seis analistas antes de que la Administración de Información de Energía –EIA por la sigla en inglés– dé a conocer mañana un informe. Un incremento de esa magnitud haría que las reservas fueran las más altas desde julio de 1990, en los días que antecedieron a la invasión de Kuwait por parte de Irak. Todos los consultados pronosticaron un incremento.
La producción de crudo subió a 7,16 millones de barriles por día la semana que terminó el 8 de marzo, el nivel más alto desde julio de 1992, según la EIA, el brazo estadístico del Departamento de Energía de los Estados Unidos. La producción estadounidense ha aumentado 23% en el último año, mientras que los precios del petróleo declinaron 5,8%.
"El crecimiento interanual de la producción de crudo es el factor más importante en este momento", dijo ayer por teléfono Tim Evans, un analista de energía de Citi Futures Perspective en Nueva York. "Podría ser momento para preocuparse respecto de si hay suficiente capacidad de almacenamiento".
Métodos de producción
Una combinación de perforación horizontal y fracturación hidráulica –o fracking- ha liberado las reservas atrapadas en formaciones de pizarra en estados como Dakota del Norte, donde la producción aumentó 44% en 2012. La creciente producción contribuyó a que los Estados Unidos cubrieran el año pasado el 84% de sus necesidades de energía, el mayor nivel desde 1991, según la EIA. La medición de la autosuficiencia creció a 88% en diciembre, el nivel más alto desde febrero de 1987.
"La producción nacional crece, y aumentará aun más con la llegada del tiempo más cálido", dijo ayer Tom Finlon, director en Jupiter, Florida, de Energy Analytics Group LLC, en entrevista telefónica.
La importación de crudo subió 11%, a 8,16 millones de barriles por día, en la semana hasta el 22 de marzo, la mayor cantidad desde los siete días hasta el 4 de enero. En 2012, las importaciones promediaron los 8,65 millones de barriles por día.
"Si seguimos observando un gran incremento de los inventarios dentro de un mes, me preocuparía la posibilidad de una declinación de los precios", dijo Finlon. "Hay que mantener todo en perspectiva. Estamos sobre el fin de una temporada especialmente intensiva de recuperación del refinado, de modo que es esperable que crezcan las reservas".
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente