EMOLTV

Exportadores de frutas anuncian paralización de cosechas por paro en puertos chilenos

El presidente de la Asoex, Ronald Bown, aseguró que esta movilización podría significar que 100 mil trabajadores del sector agrícola "podrían cesar sus labores".

03 de Abril de 2013 | 13:28 | Emol/Valor Futuro
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, y el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Cristián Allendes, anunciaron este miércoles que dado el conflicto que ha llevado a la paralización de varios puertos del país se ven en la obligación de paralizar las cosechas de fruta.


"En consideración a la situación que está afectando a los puertos del país, especialmente a San Antonio, Lirquén y Coronel, lo que ha provocado millonarias pérdidas al sector, así como una gran concentración de fruta en las centrales de embalaje y respectivos frigoríficos, nos vemos obligados a paralizar a partir del próximo viernes las cosechas de la fruta que se están efectuando actualmente de la V a la IX Región", afirmaron.


El líder de Asoex agregó que además esto podría afectar a las personas que laboran en el sector. "Estamos hablando de por lo menos cien mil trabajadores que podrían eventualmente cesar sus funciones", aseguró.


Trabajadores portuarios: "No somos los malos de la película"


Según publicó esta mañana Radio Cooperativa, los trabajadores portuarios cumplen 20 días desde el inicio del paro de actividades que se inició en Mejillones por conflictos con la empresa Ultraport y fue sumando "en solidaridad" a trabajadores de otras terminales del país, siendo la más importante la de San Antonio.


La movilización se inició con la exigencia de un aumento de la actual media hora de colación, y la exigencia del pago de $4.000 para este mismo fin. Hasta ahora la empresa ofrece $3.200. Los trabajadores piden además que no haya represalias por parte de sus empleadores, que, a su juicio, han mostrado poco ánimo conciliador.


"Si no hay voluntad de parte de la empresa yo creo que esto va a continuar por semanas. No es el ánimo nuestro llegar a este tipo de conflictos; al contrario. Estamos flexibilizando un poco las acciones, para que podamos tener un entendimiento", dijo el vocero de la Unión Portuaria de Chile, Robinson Ávalos.


"Hago un llamado a la opinión pública a que entienda que los trabajadores no son siempre los malos de la película. Tampoco quiero decir que los empresarios sean los malos de la película, solamente digo que si hubieran buenas intenciones de ambas partes todas estas cosas podrían solucionarse, porque lo único que se daña en este momento es el país, la imagen país que sale al exterior, que se está haciendo no creíble", advirtió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?