NICOSIA.- Las necesidades de Chipre en el marco del plan de rescate de esta isla al borde de la quiebra pasaron de 17.500 a 23.000 millones de euros, indicó el jueves el portavoz del gobierno en Nicosia.
"Es un hecho, el memorando de noviembre hablaba de unos 17.500 millones de financiación necesaria. Esta cifra es ahora de 23.000 millones", indicó Christos Stylianides.
Los suministradores de fondos internacionales -UE, Banco Central Europeo, FMI- se comprometieron a aportar 10.000 millones a cambio de medidas de austeridad y una drástica reestructuración del sistema financiero chipriota, que permita hallar el resto de la suma, originalmente algo más de 7.000 millones y ahora unos 13.000 millones.
Los ministros de Finanzas de la zona euro se reúnen el viernes en Dublín para debatir sobre la crisis financiera en Chipre.
La mayor parte del dinero que procede de Chipre es producto de una tasa impuesta a algunas cuentas corrientes bancarias, de privatizaciones, y de ajustes fiscales o reformas del sector público.
En este contexto, se prevén dos años muy difíciles para Chipre, con una caída del PIB del 8,7% en 2013 y del 3,9% en 2014, antes de registrar una leve recuperación en 2015 (+1,1%).