EMOLTV

Dólar cierra con ganancias en medio de negativo desempeño de los mercados

Al término de la sesión, la divisa estadounidense registró un avance de $1,10 con respecto al cierre de ayer.

12 de Abril de 2013 | 14:05 | Reuters
imagen
AFP

SANTIAGO.- El dólar cerró este viernes con ganancias y alcanzó su mayor nivel en más de una semana, impulsado por el desempeño negativo de los mercados internacionales y un aumento de la demanda por divisas para cierre de posiciones.


Al término de la sesión, la divisa estadounidense se cotizó en $470,10 comprador y $470,40 vendedor, registrando un alza de $1,10 con respecto al cierre de ayer.


"Los fundamentos externos están todos negativos para el peso, con las bolsas (de valores) a la baja, lo mismo que el precio del cobre que está cayendo con fuerza y, en menor medida, también el euro, a lo que se agrega una baja en las ventas de dólares por parte del sector real (empresas)", dijo un operador.


Las bolsas de valores europeas cayeron con fuerza el viernes en medio de renovados temores sobre el plan de rescate a Chipre y por un dato negativo de las ventas minoristas de Estados Unidos, baja que se replicaba en Wall Street.


En tanto el cobre, principal exportación chilena, caía más de un 2% en Londres producto de los temores sobre la demanda de metales industriales y en medio de preocupaciones por una desaceleración del crecimiento mundial.


"Además de los fundamentos, también hubo una mayor demanda de dólares para cierre de posiciones como medida de precaución por el fin de semana y también porque sigue latente la posibilidad de algún tipo de intervención cambiaria", agregó el operador.


En la víspera hubo una reunión entre el ministro de Hacienda, Felipe Larraín y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, para analizar los efectos en la economía de la sostenida apreciación del peso, lo que generó en el mercado expectativas de un posible anuncio de medidas.


El anuncio de reunión funcionó como una intervención verbal de Larraín. Sin embargo, ésta concluyó sin novedades, lo que llevó al mercado a descartar por el momento una intervención inmediata del Banco Central.


En 2011, el banco realizó compras por 12.000 millones de dólares luego que la moneda tocó las 465,50 unidades. En las actuales circunstancias, el mercado espera una intervención en las 460 unidades, con montos en torno a 20.000 millones de dólares.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?