SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), detectó diferencias de hasta 11% en el costo total de un crédito hipotecario y aseguró que incluso es posible pagar casi el doble del capital original.
Tomando el caso de un préstamo hipotecario por UF 1.500, el valor final varía entre UF 2.406 y UF 2.663 dependiendo de la institución donde se solicite el préstamo. "Es decir, el consumidor puede terminar pagando casi el doble del capital original", sostuvo el Sernac.
El sondeo también determinó que existen diferencias de hasta un 25% en la Carga Anual Equivalente (CAE) de los créditos hipotecarios, lo que significa que un deudor estaría pagando entre 5,15% y 6,45% anual.
En cuanto a la tasa de interés, se detectó una diferencia de hasta 40% para los préstamos en UF financiados a tasa fija, mientras que para las tasas variables o mixtas fijadas, la diferencia alcanzó un 44%.
En el costo de los seguros asociados a los créditos hipotecarios (desgravamen e incendio con adicional de sismo), la diferencia alcanzó hasta un 240%, con un mínimo de 0,39 UF (casi $4 mil) y hasta los UF 1,325 (más de $30 mil) en cada pago mensual.
El costo de los gastos operacionales, en tanto se ubicó entre un mínimo de UF 17,72 ($406 mil) y un máximo de UF 32 (casi $933 mil), arrojando diferencias de hasta 81%.
Al revisar el desglose de los costos totales de un crédito hipotecario, se puede observar que un 59,3% corresponde al capital y un 34% a intereses. El resto a seguros y a los gastos operacionales.
Los antecedentes fueron recogidos los días 25 y 26 de marzo de 2013 mediante simuladores e información de la web de 42 instituciones, y tomó como parámetro la solicitud de un crédito hipotecario por UF 1.500 (75% del valor de una propiedad de UF 2.000) a 20 años plazo.
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente