EMOLTV

España registra el déficit público más alto de la zona euro en 2012

La cuarta economía de la zona euro registra uno de los aumentos más drásticos de su deuda pública de 53,9% en 2009 hasta un 84,2% del PIB en 2012.

22 de Abril de 2013 | 07:40 | AFP
imagen
AFP

BRUSELAS.- España alcanzó un déficit público de 10,6% en 2012, el máximo de la zona euro, que incluye el rescate al sector financiero, indicó este lunes la oficina de estadística europea Eurostat.


En ese contexto, el endeudamiento de España en 2012 se elevó a un 84,2% de su PIB, precisó Eurostat.


La cuarta economía de la zona euro registra uno de los aumentos más drásticos de su deuda pública (de 53,9% en 2009 hasta un 84,2% del PIB en 2012. Los países con elevado endeudamiento son Grecia (156,9%), Italia (127%), Portugal (123,6%), Irlanda (117,6%), Bélgica (99,6%) y Francia (90,2%).


Si se tiene en cuenta la ayuda a la banca, España pasó a ser el año pasado el país de la eurozona con mayor déficit público, por encima de Grecia (10%), Portugal (6,4%), Irlanda (7,6%), Italia (3,0%), Chipre (6,3%) o Francia (4,8%).


Sin contar las ayudas a la banca, el déficit español se redujo hasta un 6,98% en 2012, de un 9,4% en 2011, según los datos divulgados por Eurostat en marzo.


Estos datos superan el 6,7% anunciado inicialmente por el gobierno de Mariano Rajoy y el objetivo de 6,3% pactado con Bruselas.


Bruselas acordó una ayuda de hasta 100.000 millones de euros para el sector financiero español, aunque finalmente la ayuda efectivamente desembolsada fue de 41.300 millones de euros.


Inmersa en una cura draconiana de austeridad para sanear sus finanzas, España quiere negociar con Bruselas una flexibilización de su objetivo de déficit para 2013 hasta alrededor del 6%, contra el 4,5% actual, y aplazar en dos años su reducción por debajo del umbral del 3%.


Los objetivos actuales, que piden un déficit del 4,5% en 2013 y del 2,8% en 2014, se consideran irrealistas por el conjunto de analistas en un contexto de severa recesión económica.


El ministro de Economía español, Luis de Guindos, admitió la semana pasada en Washington que la prórroga para reducir el déficit "es ya una realidad".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?