SANTIAGO.- La empresa fabricante de detergentes, Industrias Cleaner Chile S.A., presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una demanda contra Unilever aduciendo prácticas exclusorias en el mercado de detergentes para el hogar.
A través de un comunicado, la firma señaló que esta es la tercera demanda en contra de Unilever por este tipo de prácticas "que han puesto en peligro la viabilidad del negocio de todos los actores de esta industria, salvo P&G, que ostenta una participación del orden del 20%, convirtiéndose en el segundo actor de mayor relevancia tras Unilever".
La compañía, que opera la marca Biofrescura, explicó que la demanda se funda en el abuso permanente y reiterado de Unilever de su posición de dominio en el mercado de los detergentes, con prácticas anticompetitivas que han restringido la competencia en este mercado y que han puesto en riesgo la viabilidad del negocio de Industrias Cleaner y otros actores nacionales que operan en este mercado.
El presidente de Industrias Cleaner Chile S.A. Pedro Aresti señaló que estas prácticas anticompetitivas "están afectando gravemente y desde hace ya varios años la competencia en el mercado de los detergentes, lo que es especialmente delicado ya que después de los lácteos, son el producto de mayor gasto para los hogares chilenos".
"Por ello que hemos solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia decretar el cese inmediato de estas prácticas y sancione a Unilever con la multa máxima que establece la ley, esto es, 20 mil UTA (US$ 20,3 millones)", añadió Aresti.
La acción judicial se suma a la presentada a comienzos de abril por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que ingresó un requerimiento ante el TDLC contra Unilever Chile por abuso de posición dominante en el mercado de los detergentes para el lavado de ropa y la reciente demanda interpuesta por Comercial Canadá Chemicals por ejecutar prácticas exclusorias en dicho mercado.