EMOLTV

Importaciones chinas de cobre caen a nivel más bajo en 22 meses por paro portuario en Chile

Los arribos del metal rojo al gigante asiático mostraron una caída de 7,4% en abril respecto al mes anterior.

08 de Mayo de 2013 | 09:34 | EFE
imagen
Bloomberg (Archivo)

HONG KONG.- Las importaciones de cobre en China cayeron 7,4% en abril frente al mes anterior, su nivel más bajo en 22 meses, afectados por huelgas portuarias en Chile y demoras en embarques después del cierre de la principal fundición de India.


Los arribos de ánodos, cobre refinado, aleaciones y productos semiterminados de cobre a China sumaron 295.799 toneladas en abril, las importaciones más bajas desde junio de 2011, mostraron el miércoles datos de la Administración General de Aduanas.


La caída en las importaciones de abril señala un retroceso frente a un alza de 7,2% en marzo y refleja el hecho que la demanda en China ha sido cubierta por las existencias abundantes del país.


Importadores y consumidores incrementaron sus compras de cobre refinado en abril debido a mejoras en los diferenciales de precios entre las bolsas de Londres y Shanghai. Sin embargo, las compras fueron principalmente de metal almacenado en depósitos fiscales de Shanghai.


"Las importaciones de cobre cayeron en abril porque la producción doméstica de cobre refinado permaneció fuerte, y los consumidores han usado existencias que ya estaban en China, reduciendo la necesidad de las importaciones", dijo Yang Xiaoguang, analista de Jinrui Futures.


Huelgas en puertos de Chile demoraron envíos a plazo de cobre refinado, el tipo de embarque más popular en los mercados internacionales y de China. Los envíos destinados a China en abril llegarían ahora en mayo o principios de junio, dijeron operadores.


El cierre de la principal fundición de India también recortó los envíos a China el mes pasado.


El consumo de cobre refinado por fabricantes que compran el metal para elaborar productos semiterminados o terminados, como varas y tubos, ha subido en las últimas semanas, lo que podría elevar la necesidad de importación en mayo.


"Esperamos un alza gradual en las importaciones desde mayo con el avance de la demanda doméstica", dijo Yang.


"A nuestro entender, muchos fabricantes han reanudado su producción normal en las últimas semanas y el gobierno ha adelantado inversiones en el sector energético, comparado con julio-agosto en años anteriores", dijo Yang.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?