EMOLTV

Juzgado condena a Ripley a pagar $500 mil de indemnización por cobro de seguro

La multitienda realizó cargos indebidos en la tarjeta de crédito de la clienta afectada luego que su firma fuese falsificada en los contratos de adhesión.

10 de Mayo de 2013 | 13:04 | Valor Futuro
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Tras demanda del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) el 1° Juzgado de Policía Local de Talca determinó que la minorista Ripley había realizado cobros indebidos a una cliente y condenó a la empresa al pago de una indemnización de $500 mil por los perjuicios y una multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). 


Según explicó Sernac, una cliente con Tarjeta Ripley se percató del cobro reiterado de dos servicios, "Seguro Fraude" y "Seguro R Total", que no recordaba haber contratado por lo que se dirigió a la empresa a consultar en qué consistían dichos cobros.


La empresa indicó a la consumidora que "los mencionados seguros estaban válidamente contratados, pero grande fue su sorpresa al recibir las copias de los contratos, pues la firma estampada no era la suya", dijo Sernac.


Ante esta situación, la consumidora se dirigió al Sernac y puso su reclamo. La empresa respondió que anularía los cobros y devolvería el dinero en un plazo no superior a cinco días hábiles, pero no cumplió con la devolución, por lo que el Sernac denunció el caso ante el 1° Juzgado de Policía Local de Talca.


"El tribunal determinó que Ripley realizó cobros indebidos a la consumidora y que además fue negligente al no cerciorarse que quien contrataba no era la consumidora, sino otra persona. Por esta razón el tribunal condenó a la empresa al pago de una indemnización de perjuicios por $500 mil y a una multa de 3 UTM ($120 mil)", dijo el Sernac.


Para el Servcio, "fallo confirma que los consumidores también tienen derecho a recibir cuentas claras y cobros justos. Esto significa que deben pagar sólo por los seguros que aceptaron expresamente".


"Si existe un error en los cobros, las empresas deben ser profesionales, asumir el error, realizar las devoluciones y las reparaciones que correspondan a los consumidores afectados por este tipo de situaciones", agregó.