Ex presidente del Banco Central, José de Gregorio.
La Segunda (Archivo)SANTIAGO.- El ex presidente del Banco Central y ex ministro de Economía José de Gregorio afirmó que la "obsesión" del Gobierno por mostrarse como el mejor de la historia lo ha llevado a empujar la presentación de las cifras, lo que genera daños en la credibilidad.
El economista, en entrevista con Radio Cooperatia, se refirió específicamente a casos como la manipulación de los números del Censo 2012, la poca transparencia en la Casen y los problemas metodológicos en el IPC.
"La obsesión del Gobierno por mostrar que no son un buen Gobierno sino que son el mejor de la historia los ha llevado a empujar demasiado la presentación de cifras que ha generado daños a su credibilidad y ha debilitado a las instituciones estadísticas",
planteó De Gregorio.
"Ha sido extremadamente lamentable porque se han mezclado cosas. Se mezcló lo del Censo que a mi juicio es un escándalo, se alteraron resultados y eso es inaceptable", agregó.
El economista manifestó además que escucha "sistemáticamente" a la gente de Gobierno decir que "estamos con la menor tasa de desempleo de los últimos 15 años, lo cual no se puede decir".
"Un economista serio no puede decirlo porque en 2009 cambiaron las cifras para ser consistentes con la OCDE, por lo tanto, no son comparables con las previas", añadió.
"Todo esto se mezcla con un problema metodológico en el IPC: las prendas de vestir que son complejas de medir, no son homogéneas, hay liquidaciones, cómo corregimos la estacionalidad. Hay problemas metodológicos, no de abusos, sino de cómo incorporamos esto a las cifras", indicó.