SANTIAGO.- Luego de reunirse con el ministro de Economía, Félix De Vicente, el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Jorge Awad, indicó que presentaron a la entidad "sus fundamentos" en relación a la modificación de las normativas que rigen a las comisiones bancarias.
"Hemos presentado nuestros argumentos y ahora queda la respuesta del ministro en el tema de fomentar el contacto con los clientes vía remota", indicó Awad.
La propuesta de la entidad gremial busca que los clientes de las entidades bancarias aprueben o rechacen la aplicación de alzas en los cobros de comisiones a través de Internet o a través de los cajeros automáticos, para de este manera, ajustarse a lo dispuesto por la Ley del Consumidor.
Sin embargo, Awad expusó que las vías virtuales o por voz, plantean problemas como "la exigencia de mayor seguridad, por ejemplo podría en un caso suplantarse una voz o una firma electrónica".
Presidente de los bancos aclara: "No habrá fijación de precios"
A su vez, Awad señaló que el ministro de Economía le aclaró puntos importantes como que acá "no va a haber fijación de precios ni contratos perpetuos", y que se permitirá a la banca acabar contratos de personas que no acepten nuevas condiciones.
Además, el líder gremial descartó que se acabaran los contratos indefinidos como lo señaló el jueves pasado.
Ministro De Vicente: "Respeto a los consumidores"
A su vez, el ministro de Economía, Félix De Vicente, comentó que "a través de esta nueva ley del consumidor hemos querido ver alternativas de consentimiento expreso, que tengan certeza jurídica y velen por la estabilidad de pago del sistema". El tema, agregó "es el respeto por el derecho de los consumidores".
Sobre la conversación con Awad, sostuvo que "hoy en día hay tecnologías que permiten el consentimiento expreso de forma más rápida y seguro, de forma que la persona tenga plena conciencia de los cambios en contratos".´
En ese sentido, el ministro indicó que apelarán a la masificación de la firma electrónica.
Por último, señaló que se recibió la propuesta y en conjunto con el Sernac será revisada. "No tenemos plazos para responder, esperamos que sea a la brevedad", finalizó.