SANTIAGO.- El gerente general de AFP Provida, Ricardo Rodríguez, se mostró de acuerdo con los proyectos que el ejecutivo planea presentar la próxima semana para evitar la evasión previsional, en el marco de una reforma al sistema.
El ejecutivo destacó que está demostrado por muchos estudios que con mayores aportes se generan mayores pensiones, pero que a la vez "existe un alto porcentaje de la población que no tiene contratos formales de empleo (…), que provoca aportes intermitentes y no ayudan a generar una buena pensión", por lo que valoró la medida.
"En definitiva, temas que vayan a mejorar o perfeccionar más la forma de ir contribuyendo en los momentos en que no hay contratos formales, eliminar la evasión o elusión previsional, son todas reformas que obviamente son bienvenidas", manifestó.
En la misma línea, declaró que constantemente se están analizando formas para mejorar la rentabilidad de los fondos de pensiones -punto que ha sido altamente cuestionado por la opinión pública-, adecuando la normativa a las diferentes realidades financieras.
"Siempre hay espacio para mejorar la rentabilidad de los fondos, pero hay que tener cuidado; los fondos de pensiones chilenos han sido los que mejor han rentado en los últimos 10 años, por lo que cada vez que se evalúe tocar esto, hay que hacerlo con cuidado, pero siempre hay espacio para mejorar, y adaptarse a los próximos 30 años", sostuvo.