EMOLTV

Emprendedores lanzan primera oficina virtual para orientar a los turistas en su viaje por Chile

I Site Chile se instala como la primera oficina de información comercial y turística virtual que funciona las 24 horas y los siete días a la semana.

02 de Junio de 2013 | 06:19 | Por Marisel Muñoz Brand, Emol
imagen

Los emprendedores cuentan que la información partirá siendo entregada a los turistas a través de unos módulos, en un principio 60, que se ubicarán en las calles de Santiago y luego en todo el país.

isitechile.com

SANTIAGO.- Tres chilenos –dos ingenieros comerciales y un cientista político con especialización en marketing– fundaron I Site Chile, una nueva plataforma web que ayudará a guiar a turistas nacionales y extranjeros a encontrar los mejores lugares para visitar durante sus vacaciones en Chile.


La empresa, que comenzará a funcionar a mediados de junio, busca ser un puente de información entre los turistas y el mercado disponible, como hoteles, restaurantes y lugares con las mejores ofertas.


"I Site Chile nace de la necesidad de entrega de información confiable y fidedigna, referente a las atracciones, novedades, servicios y todo lo que nuestro país tiene para ofrecer", comenta José Luis Llodra, socio y fundador de la compañía. Explica además que esta empresa es la adaptación de un sistema de información de turismo y comercio neozelandés, el cual fue modificado acorde a las posibilidades actuales dentro del país.


Llodra señala que la plataforma lleva la información donde se necesita en vez de tener que ser buscada por sus usuarios: "Si bien hoy en día existen muchas formas de planificar viajes, somos la única plataforma que llevará la información a la calle y donde los usuarios se podrán encontrar. No existe nada similar, por lo que creemos que nuestro servicio no es un reemplazo a la oferta actual, sino más bien un complemento a ella", sostiene.


Módulos de consulta en la calle


Es por esto que se instalarán módulos físicos en distintos puntos de la capital (60 en un principio, los que pronto se extenderán por todo el país), que llevarán la información en distintos idiomas hasta puntos neurálgicos de Santiago –como Plaza Perú e Isidora Goyenechea esquina El Bosque–, en donde se concentra gran cantidad de extranjeros en busca de buenos lugares. A su vez, toda la información estará apoyada por una página web y versión móvil de la empresa, para llevar toda la gama de opciones al alcance del bolsillo.


Por otro lado, quienes deseen publicitar su marca –desde los $9.990 + IVA–, deben ingresar la información completa de su negocio –fotos, videos y texto– a la plataforma de I-Site. La información se puede modificar en cualquier momento de forma gratuita, ilimitada e inmediata, dando así la posibilidad de cambiar diariamente las promociones y captar clientes según el día del año, eventos especiales, el clima, etc.


Para el ingeniero comercial, "lo más valioso de este proyecto es dar la posibilidad a otras personas de potenciar sus negocios, a través de nuestra plataforma. Además, esto fomentará el turismo nacional, ya que quienes visiten Chile se llevarán una grata impresión al tener acceso a información tan valiosa en un país extranjero. Somos la primera oficina de información comercial y turística virtual 24/7", asegura.