EMOLTV

Japón va a rechazar acuerdo internacional para regular pesca de tiburones

Según fuentes oficiales, las autoridades de ese país creen que no es necesario regular la captura de estos amenazados peces para extraer sus aletas.

01 de Junio de 2013 | 03:39 | EFE
imagen

Cientos de tiburones yacen sobre el puerto de Muncar, en Indonesia. Son muertos sólo para extraerles las aletas.

EFE

TOKIO.- Japón se dispone a rechazar el acuerdo internacional propuesto recientemente por la Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna (CITES) para regular las capturas y el comercio de tiburones, según adelantaron fuentes oficiales.

Pese a que la población global de estos peces ha disminuido drásticamente en los últimos años, principalmente al comercio de sus aletas, Tokio considera que no es necesario ampliar la regulación, indicaron responsables gubernamentales a la agencia local Kyodo.

Por ello, se espera que Japón se oponga al acuerdo alcanzado en marzo pasado en Bangkok durante la última convención de CITES, en la que sus integrantes decidieron ampliar el número de especies protegidas de escualos.

Según organizaciones ambientalistas, entre 26 y 73 millones de aletas de tiburón pasan cada año por el mercado de Hong Kong, el primer destino mundial de este producto, con el fin de preparar sopas con ellas.

Una de las prácticas pesqueras más horribles es la que se conoce como "aleteo" o "desaleteo", que consiste en amputar las aletas del pez antes de lanzarlo de vuelta al océano ya moribundo.

Asiáticos creen "inaceptables" nuevas normas

En el marco del acuerdo de Tailandia se determinó impulsar, con el apoyo de más de dos tercios de los países participantes, la necesidad de requerir permisos especiales a las naciones que lleven a cabo exportaciones de productos de tiburón, para reforzar el control.

No obstante, el bloque asiático liderado por China y Japón ya adelantó que consideraba "inaceptable" la inclusión de las nuevas especies reguladas de tiburón.

Entre ellas se cuentan el tiburón oceánico, el martillo común, el gigante, el cruz y el tiburón sardinero.

Con anterioridad, Japón ha rechazado otras decisiones de la CITES y ha recibido repulsa mundial por su política en torno a la caza y comercialización de ballenas.

También se ha opuesto a regular la pesca de los caballitos de mar, que se usan para elaborar "medicamentos" contra el asma o la disfunción eréctil.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?