SANTIAGO.- El recientemente elegido ministro de Economía, Félix de Vicente, se refirió al arduo trabajo para el fin de este período presidencial. Con 16 proyectos aún en trámite y dos nuevos se declaró confiado en que, al menos, la mitad puedan llegar a ser Ley.
El nuevo jefe de la cartera de Economía, en una entrevista al diario "El Mercurio", habló de los últimos proyectos que pretende poner en marcha. Uno, que guarda relación con los Consejos de Competencias contenidos en la Reforma al Sence y el otro, sobre Adaptabilidad Laboral de Jóvenes Estudiantes.
El primero nace, en palabras de De Vicente, como "respuesta al trabajo de la Comisión Larrañaga, que concluyó que el sistema de capacitación no ha sido hasta ahora capaz de generar los impulsos en productividad o mejoras salariales que requiere el país". Bajo esta perspectiva, y en trabajo conjunto con el Ministerio del Trabajo, concluyeron que "la mejor forma de avanzar en esta materia es determinar las necesidades reales que tienen los distintos sectores de la economía al realizar las capacitaciones en esa línea".
Por otro lado, el proyecto de Adaptabilidad Laboral de Jóvenes Estudiantes, consiste en un contrato especial de trabajo para estudiantes entre 18 y 24 años de manera que puedan trabajar "dos, cuatro horas diarias y después se vaya a estudiar, a clases", dijo De Vicente.
En lo referente a la Agenda Pro Inversión –proyecto que dejo en marcha el ex ministro Longueira- el nuevo jefe de Economía aseguró que irá de todas maneras.
"Esta iniciativa tenía dos líneas. Una que tiene que ver con cambios reglamentarios que dependen del Gobierno, que no requieren ley y que ya fueron lanzados. Se trata de 20 medidas, de las cuales ocho ya se implementaron. La segunda parte es un proyecto de ley misceláneo proinversión, que modifica otros cuerpos legales, con el fin de facilitar los procesos para materializar las inversiones", explicó.
INE autónomo
Con respecto al Censo, De Vicente estimó que "El Consejo Externo de Revisión del Censo que se creó está abordando este tema de forma muy profesional".
Además agregó que "lo ocurrido confirma la necesidad de que el INE sea autónomo porque es una institución 100% profesional, por lo tanto no es necesario que haya una dirección del gobierno de turno. Destaco, en este sentido, que el proyecto del INE autónomo fue presentado mucho antes que se generara la discusión por los datos del Censo".
En cuanto a la urgencia de tener resultados fidedignos del Censo antes de finalizar el período presidencial del Presidente Piñera, De Vicente manifestó que "esperamos tener antes de agosto las cifras de la población censada".