BERLÍN.- En lo que va del año ha habido por lo menos 14 robos en parque solares del estado alemán de Brandenburgo, como consecuencia de lo cual faltan toneladas de paneles fotovoltaicos y el delito ha llevado a los inversores en el mayor mercado solar del mundo a endurecer la seguridad.
"Ni siquiera los elementos a prueba de robos los detuvieron", dijo ayer por teléfono Christian Linder, de la firma desarrolladora de plantas Athos Solar GmbH, luego de que los ladrones separaran de las bases 130 paneles de las afueras de Berlín y se los llevaran. "Ahora tenemos personal de seguridad que patrulla el parque".
Los robos solares en el estado oriental entre Berlín y Polonia han aumentado en relación con los 16 casos de todo 2008, dijo el departamento de policía de la región. En el sur, las autoridades de Baviera difundieron recomendaciones para contribuir a la protección de su capacidad instalada de 9,6 gigavatios. Es suficiente para alimentar unos 2,3 millones de viviendas en un país que invirtió alrededor de US$ 15.000 millones en equipamiento solar en 2012.
Los incidentes se explican en un creciente comercio de equipamiento solar robado, que es fácil de vender y difícil de rastrear, lo que ocasiona pérdidas a las aseguradoras y lleva a una compañía de servicios alemana, Stadtwerke Senftenberg GmbH, a marcar sus paneles con tecnología de ADN artificial para hacerlos rastreables. Las unidades, que suelen tener dimensiones de puerta de refrigerador, se revenden en Europa oriental, donde los subsidios desencadenaron un auge de la demanda, dice la policía.
El mayor mercado
En Alemania operan alrededor de 1,3 millones de plantas solares que usan módulos de fabricantes como First Solar Inc., Trina Solar Ltd. y Solarworld AG. Alemania fue uno de los primeros países en crear una industria solar, para lo cual ofreció una tarifa que garantizó a la energía solar precios por encima del mercado a partir de 2004.
Los desarrolladores incorporaron un récord de 22,3 gigavatios desde 2010 hasta el año pasado en un contexto de precios en declinación, a medida que productores encabezados por Suntech Power Holdings Co. Ltd., de China, expandían su capacidad.
Si bien se estima que las instalaciones alemanas declinarán este año, los mercados de Europa oriental prosperan luego de que los gobiernos respaldaran tarifas por encima de las del mercado en el caso de la energía renovable. La demanda de paneles por parte de Rumania será este año seis veces mayor que el año pasado, mientras que Ucrania se expandirá 25%, según pronósticos de Bloomberg New Energy Finance.
"Los blancos son las plantas solares grandes" dijo Peter Salender, un vocero del departamento de policía de Brandenburgo oriental. Agregó que los subsidios para energía renovable en Europa del este podrían constituir un "incentivo" para que los delincuentes de esa región trabajen en estados alemanes como Sajonia y Mecklenburgo-Pomerania Occidental.
En años anteriores, los ladrones apuntaron a las instalaciones de Italia y España, que experimentaron un "grave" problema entre 2007 y 2009, hasta que los operadores de las plantas reforzaron la seguridad, dijo Tomás Díaz, un vocero del grupo de lobby fotovoltaico UNEF.