SANTIAGO.- Endesa Chile y Southern Cross Latin Amercian Private Equity Fund III pusieron término por la vía del avenimiento al arbitraje que mantenían por discrepancias respecto del Acuerdo de Accionistas de GasAtacama de fecha 1 de agosto de 2007.
Así lo informó Endesa Chile en un hecho esencial enviado a la SVS y precisó que "como consecuencia de la conciliación se ha puesto término al juicio arbitral y con ello a las pretensiones que había formulado ambas partes en sus respectivos escritos de demanda y demanda reconvencional".
En la misiva, la compañía precisó que este hecho no tiene efectos de carácter financiero u operativo en Endesa Chile.
En septiembre de 2012, Endesa Chile informó que su socio en GasAtacama, Southern Cross, había iniciado una demanda arbitral en su contra por obstaculizar la venta del 50% que ostentaba el fondo de inversiones en la compañía de generación.
En este contexto, Southern afirmó que Endesa había incumplido su acuerdo accionario al no permitirle la enajenación del 50% de GasAtacama, proceso que habían encargado al banco de inversiones Goldman Sachs.
Sin embargo, esta tensión comenzó a rebajarse en abril de este año, cuando ambas compañías se abrieron a la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evitara el juicio arbitral y permitiera a Southern vender su propiedad en la generadora a gas.
Al respecto, según informó el pasado 18 de abril el diario El Mercurio, el acuerdo entre las compañías contemplaría que Endesa compre el 50% que está vendiendo el fondo de inversiones que lideran Norberto Morita y Raúl Sotomayor, lo que permitiría a la eléctrica quedarse con el 100% de la generadora que hoy cuenta con una capacidad instalada de 740 MW en el norte grande.