EMOLTV

Profesionales TI pueden elevar hasta en 20% sus ingresos gracias al manejo del inglés

Según una encuesta, a los profesionales de esta área se les estaría valorando más las certificaciones en este idioma, que en otras áreas técnicas.

06 de Julio de 2013 | 10:36 | Por Marisel Muñoz Brand, Emol
imagen
NYT

SANTIAGO.- Las certificaciones se han transformado en la entrada al mercado laboral para los profesionales del sector de tecnologías de la información o "TI" –ingenieros informáticos, programadores, analistas programadores, ingenieros en conectividad y redes, entre otros–, pues constituyen una excelente forma para asegurar las competencias con las que cuentan. Entre éstas, el idioma inglés es una de las herramientas más importantes, según los expertos.


Andrea Elías, jefa de selección de Kibernum –compañía que realizó un ranking sobre cuáles son las certificaciones más demandadas actualmente– indica que con la gran demanda que existe por esta clase de profesionales, no se están pidiendo tantas certificaciones tecnológicas, como sí de inglés.


"En ese sentido, certificarse con TOIC o TOEFL (exámenes internacionales de inglés) podría tener el mayor retorno para un profesional TI, tanto en términos económicos, como en tener una mayor cantidad de posibilidades de trabajo, porque quienes se certifican pueden ganar entre un 10% y un 20% más de sueldo", comenta.


El gerente de marketing Trabajando.com, Nicolás Prieto, complementa esta idea: "Para los informáticos es fundamental el manejo del inglés, y las razones son que la mayoría de las programaciones, los instructivos, el funcionamiento y el trato con los proveedores son a través del idioma inglés", asegura.


Según datos de esta empresa, los sueldos de las personas que estudian carreras como computación en informática ganan, en promedio, $506 mil; mientras que un ingeniero en informática alcanza un ingreso de $750 mil; y un ingeniero en computación informática y comunicaciones puede obtener un salario sobre el millón de pesos.


Otras certificaciones demandas en el área relacionado con tecnologías de la información son, de acuerdo al ranking de Kibernum, la CCNA 1,2, 3 y; Redhat; Solaris; Microsoft; Java y .Net.


Rodrigo Herrera, director de la Escuela TIC de AIEP, explica que "la certificación es muy relevante, pues los líderes de la industria TIC son actores de gran escala a nivel global, que como parte de su estrategia han logrado posicionar las certificaciones como una garantía de conocimientos en tecnologías específicas a nivel de los clientes finales. Al profesional le permite acceder a mejores empleos, le da prestigio y por sobretodo le permite trabajar en cualquier parte del mundo, dado que esas certificaciones son reconocidas a nivel mundial".


La encuesta de Kibernum fue realizada en base a la demanda de perfiles de profesionales de TI entre marzo de 2012 y abril de 2013. Para ello se analizaron 1.200 requerimientos de perfiles realizadas por gerentes, subgerentes y jefes de proyectos de las industrias banca, retail, aseguradoras, grandes integradoras y entidades educacionales, todas ubicadas en Santiago.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?