EMOLTV

OCDE destaca a Chile entre los cuatro países que redujeron el desempleo tras crisis de 2008

El organismo valora que la economía chilena se ubicará en el lugar 11° entre los mercados con menores índices de desocupación entre 2013 y 2004.

16 de Julio de 2013 | 07:57 | Emol/EFE
imagen
AFP

SANTIAGO.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó a Chile dentro de los cuatro socios de la entidad que bajaron su desempleo tras la crisis económica sub prime en Estados Unidos de 2008.


El nuevo informe "Perspectivas de Empleo", divulgado este martes en París, destaca el bajo desempleo de las economías de Chile (6,2% este año y 6,4% en 2014), Alemania (5,3% ahora, 4,7% a finales de 2014),  Israel (6,9 % y 6,5 %) y Turquía (8,4 % y 9 %), países que presentan niveles actualmente inferiores a los que había a finales de 2007, cuando comenzó la crisis.

De esta manera, el organismo indicó que el país mantendrá una tasa de desempleo para este y el próximo año en promedio de 6,5%, ubicándolo en el undécimo mercado con menos personas sin trabajo respecto a su fuerza laboral.


En "Austria, Japón y Corea, las tasas de desempleo son menos de la mitad de un punto porcentual superiores a los niveles previos a la crisis. Mientras que en Chile, Alemania, Israel y Turquía los niveles de desocupación son más bajos que en el inicio de la crisis, a pesar de que algunos de estos países han sido duramente golpeados por la recesión económica", indicó el informe.


Panorama


Los autores del informe calculan que la tasa de desempleo de la OCDE, que era del 8% en promedio en mayo pasado -con 48 millones de desempleados, unos 16 millones más que al inicio de la crisis- sólo bajará ligeramente al 7,8% a finales de 2014.


Entre los países mayormente afectados se encuentran las economías de España, Grecia, Italia, Holanda, Polonia y Portugal. Por el contrario, la cesantía va a disminuir de forma marcada en Canadá, Estonia, Estados Unidos, Islandia y Nueva Zelandia.