EMOLTV

Exportaciones de vino chileno aumentan un 32% el primer semestre pero caen 18,5% en precio

En los primeros seis meses del año, los países que han comprado más vino nacional embotellado, son Estados Unidos, Reino Unido Japón, Holanda, Brasil, China, Canadá Dinamarca, Irlanda y Corea del Sur.

06 de Agosto de 2013 | 13:05 | Emol
imagen
AFP

SANTIAGO.- Las exportaciones chilenas de vino anotaron un aumento por volumen del 32% durante los primeros seis meses del año, elevando el valor de esas exportaciones en un 7,6% respecto de igual período de 2012. Sin embargo, el valor promedio de esos envíos registró una importante caída del 18,5%, a US$ 1,99 por litro, según informó esta mañana Wines of Chile.


Por tipos de vino, los envíos del producto embotellado cayeron un 0,29% en valor, y un 1,47% en volumen, con un precio promedio que se elevó un 1,2% hasta los US$ 29,3 por caja.


Considerando solo el mes de junio, las exportaciones totales de vino se elevaron un 36,74% respecto de igual mes en 2012, con un valor total exportado que apenas se eleva en 1,05%, debido a que el precio promedio del vino chileno exportado cayó un 26,1% en junio de 2013.


Durante los primeros seis meses del año, los países que han comprado más vino nacional (en botellas), son Estados Unidos, Reino Unido Japón, Holanda, Brasil, China, Canadá Dinamarca, Irlanda y Corea del Sur (en ese orden). Considerando solo estos países, el precio promedio de las exportaciones de vino chileno embotellado se elevó un 1,1% entre enero y junio de este año.


Wines of Chile destaca que, si bien el segmento de precios sobre US$ 40 se mantiene plano durante el primer semestre, "cabe destacar el desempeño de China, que con un 19% de crecimiento en valor y un precio promedio sobre US$ 70 por caja de 9 litros, se ubica como tercer mercado en importancia para estos envíos, ubicado solo detrás de Estados Unidos y Canadá".


Respecto de los segmentos con mayor dinamismo, el organismo destaca al que va entre los US$ 30 y US$ 40 dólares la caja de 9 litros, el que crece 12% en los primeros seis meses, "mostrando que la tendencia de mayor competitividad en los vinos de precio superior va en el sentido establecido por el plan 2020".