En la fotografía el Subaru BRZ, presentado por la actríz,Fernanda Urrejola, en el Salón del Automóvil 2012, en Espacio Riesco.
Héctor Yáñez, El MercurioTOKIO.- ¿Qué automotriz tiene los inventarios que más crecieron -cinco veces- desde comienzos de 2012… además de Tesla Motors Inc.? Fuji Heavy Industries Ltd., que fabrica los Subaru.
Las utilidades y las ventas van camino a hacer récord después de que la empresa consiguió más ganancias que la mayoría de las automotrices japonesas, gracias al debilitamiento del yen y a que los nuevos modelos como el deportivo BRZ se volvieron tan famosos que los consumidores estadounidenses tienen que esperar algunos meses para poder tener uno. Tamaño éxito lleva a que el presidente, Yasuyuki Yoshinaga, tenga que preocuparse por la posibilidad de que se esté agrandado demasiado la automotriz de nicho de vehículos con tracción en todas las ruedas.
"Estamos en un punto de inflexión muy importante para Subaru", dijo Yoshinaga en una entrevista en Tokio esta semana. "No debería pasar solamente por el volumen de producción. Tendríamos que hacer los autos que solo Subaru puede hacer, que son un poquito más caros y más rentables que los de la competencia".
Se propagan los debates internos sobre si se debe expandir la línea de autos Subaru, se deben impulsar los autos baratos para mercados como India o si deben quedarse con los productos que venden bien en la empresa, dijo Yoshinaga. Los directivos de la empresa, cuyo mayor accionista es Toyota Motor Corp., abrirán el debate este mes a hasta el año que viene a fin de establecer la dirección a largo plazo de la empresa de Tokio, dijo.
"Algunas personas en la empresa pueden querer hacer productos masivos de Mercado o autos más baratos, pero ¿realmente esta es la dirección correcta para Subaru?", se pregunta Yoshinaga, de 59 años. "No somos una automotriz que pueda hacerse tan grande como Toyota. Y aun cuando pudiésemos, llegar a tal nivel de producción significaría que ya no seríamos Subaru".
Resplado de Toyota
Takaki Nakanishi, fundador de Nakanishi Research Institute Co. y el analista de autos mejor rankeado de Japón este año en la revista Institutional Investor, dijo que Subaru está mucho mejor si se queda chica.
"Subaru es un producto de nicho", dijo Nakanishi. "Tenemos un socio fuerte en Toyota, que complementa el desarrollo de producto de Subaru, por lo cual pueden concentrar la estrategia en ser jugadores de nicho".
Pese a que la empresa tiene un objetivo de mediano plazo de llegar a 850.000 unidades para marzo de 2016 y calcula que las entregas llegarán a un millón para fines de la década, Subaru podría llegar más rápido que lo que se prevé en su calendario. Las ventas treparon un 13% a las 724.000 unidades durante el ejercicio que finalizó en marzo y podría subir a 752.000 este ejercicio fiscal, según los últimos pronósticos de la empresa.