SANTIAGO.- Con la distribución de 5 mil cartillas y adhesivos en locales comerciales de todo el país se dio inicio hoy a la “Campaña para la Prevención de Delitos Económicos”, realizada conjuntamente por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
La CNC, que ha trabajado permanente capacitando a sus socios para prevenir la ocurrencia de delitos, ahora decidió profundizar y focalizar su tarea en aquellos ilícitos que afectan directamente al comercio, los servicios y el turismo, lanzando esta campaña, en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile y con el auspicio de Transbank, que implicará la distribución de material gráfico a todas las regiones del país y el desarrollo de talleres o charlas sobre la prevención de los delitos económicos más comunes.
La iniciativa busca promover entre los propietarios y personal de los establecimientos comerciales una serie de recomendaciones destinadas a prevenir delitos económicos como la clonación de tarjetas, fraudes con cheques, apropiación indebida y falsificación de órdenes de compra. De esta forma, se distribuirá en locales comerciales de todas las regiones una "Guía práctica para la prevención de delitos económicos", manual que contiene consejos específicos para evitar ser víctima de dichas acciones delictivas.
A su vez, se entregarán adhesivos con el lema "¡Aquí cuidamos tu clave!" y en los que se detallan varios tips sobre el uso seguro de tarjetas. Dichos stickers serán ubicados en lugares visibles para que el público también colabore en esta estrategia preventiva.
Durante el lanzamiento de la campaña, encabezado por el jefe nacional de Delitos Económicos de la PDI, prefecto Ítalo Leverone, y el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, ambos representantes destacaron la relevancia de este trabajo conjunto.
"El combate efectivo de la delincuencia requiere de alianzas y esfuerzos de todos los sectores y, en ese sentido, confiamos en que la iniciativa conjunta de la PDI y la CNC se transforme en una herramienta oportuna y eficaz que brinde seguridad tanto a los comerciantes como al público", afirmó el timonel de la CNC, Ricardo Mewes.
El líder gremial recalcó que la delincuencia es una de las principales preocupaciones del gremio, considerando que el 45% del comercio fue víctima de ella en el segundo semestre de 2012, de acuerdo a la última Encuesta de Victimización del Comercio.
Por su parte, el jefe Nacional de Delitos Económicos de la PDI, prefecto Ítalo Leverone, señaló que "esta campaña se enmarca en prevenir, disuadir, controlar e investigar la materialización de delitos relacionados al comercio, mediante procedimientos policiales e investigativos, en beneficio del vínculo de la PDI con la comunidad. Estamos empeñados en brindar servicios policiales de calidad. La ciudadanía ha depositado su confianza en nosotros y eso compromete a los funcionarios de la PDI en un ciento por ciento".
Recomendaciones e importancia del autocuidado
Entre las principales recomendaciones para prevenir delitos económicos, el prefecto Leverone destacó, "tener claridad con la cantidad de dispositivos que se encuentran en un local comercial, en el caso de los fraudes con cheques, verificar su autenticidad, en lo posible con luz ultravioleta, consultar las fuentes disponibles para corroborar si existen bloqueos u órdenes de no pago y en el caso de apropiación indebida, efectuar una revisión constante de pagos y verificar en impuestos internos los montos y pagos a las declaraciones".
En tanto, Raúl Muñoz, gerente de RR.PP. de Transbank, afirmó "por nuestra parte, como Transbank, estamos constantemente invirtiendo en tecnología de punta para hacer más seguras las transacciones, pero es fundamental que haya conciencia del autocuidado y la necesidad de prevención, lo que se logra con estas medidas que promueve la PDI con la CNC".