EMOLTV

Comando de Bachelet y crecimiento económico en Chile: "Se requiere un nuevo pacto social"

El economista Alejandro Micco indicó que la sociedad chilena debe ver la forma de "hacerse cargo" de la nueva realidad socioeconómica que vive el país.

21 de Agosto de 2013 | 12:07 | Valor Futuro
imagen
La Segunda (Archivo)

SANTIAGO.- El representante del comando de Michelle Bachelet, Alejandro Micco, afirmó este miércoles que la candidata presidencial de la Nueva Mayoría entiende "perfectamente" la transformación que ha experimentado Chile en los últimos años, "lo que ha sido el crecimiento económico y cómo eso ha generado el cambio en las demandas de la sociedad".


En el seminario 'La agenda económica de los candidatos presidenciales', organizada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Micco señaló que hoy día la sociedad chilena está en un "punto de quiebre", por lo que "hay que ver cómo nos hacemos cargo de la nueva realidad socioeconómica que vive el país. Eso requiere un nuevo pacto social".


"El crecimiento de Chile es fundamental para combatir la pobreza, la desigualdad y mejorar el bienestar de la sociedad, pero la condición de nuestro país ha cambiado y se requiere hacer una mejor distribución de los poderes internos generales, en lo político y en lo económico", aseveró Micco.


Añadió que, en base a eso, están planteados los ejes programáticos de la reforma de Bachelet: "una reforma a la educación para mejorar el capital humano, una reforma tributaria para financiar estos cambios y para mejorar la distribución del ingreso".


También mencionó el tema de la capacitación y las relaciones laborales. Y justificó el alza propuesta en el impuesto de primera categoría, que grava las utilidades de las empresas, del 20% al 25%.


"Los gastos que se están planteando entendemos que son permanentes y, por ende, requerimos tener recursos permanentes", sostuvo el representante de Bachelet.


Agregó que "no queremos que en una situación de crisis tengamos que cortar los beneficios sociales, pero tampoco queremos que durante una crisis tengamos problemas en las cuentas fiscales". 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?