El edificio del Banco Central Europeo, en Frankfurt, Alemania.
ReutersLONDRES.- Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo están divididos en cuanto a si queda margen para nuevas rebajas de tasas mientras se acumulan los indicios de que la economía de la zona euro está mejorando.
Los funcionarios todavía no pueden descartar una rebaja de la tasa de referencia desde el mínimo récord de 0,5%, dijo el gobernador del Banco de Chipre Panicos Demetriades en una entrevista del 24 de agosto. En cambio, el gobernador del Banco de Austria Ewald Nowotny señaló el 22 de agosto que no ve "muchos argumentos ahora para una rebaja de tasas" luego de la reciente "corriente de buenas noticias".
Las divisiones dentro del consejo de 23 miembros se manifiestan en momentos en que el BCE está elaborando los pronósticos que se darán a conocer el mes que viene. La economía de la zona euro salió de su recesión más larga con un crecimiento del 0,3% en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores. Los economistas predicen que el informe de la Comisión Europea (CE) que está previsto para esta semana mostrará que la confianza en el bloque es la más grande desde marzo de 2012, según la mediana de estimaciones de los economistas que participaron en una encuesta de Bloomberg.
Una rebaja de tasas "todavía es probable", expresó Demetriades. "No podemos descartar la posibilidad, aunque uno debe echar una mirada a los nuevos datos. Esos datos son muy alentadores".
Nowotny dijo que era "cautelosamente optimista" con respecto a las perspectivas, aunque calificó a la recuperación de "débil". Indicó que no hay un plan para elevar las tasas próximamente, agregando que "los últimos acontecimientos no tendrán efectos inmediatos" en la política del BCE.
El BCE todavía tiene "margen de maniobra" después de demostrar un "fuerte apoyo" a la recuperación, declaró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde a Sara Eisen de Bloomberg Television en Jackson Hole. La funcionaria exhortó a realizar esfuerzos para "destrabar" los préstamos bancarios.
'Cruzar los dedos'
"Yo no necesariamente sacaría la conclusión de que estamos fuera de peligro y no hace falta hacer nada", señaló. "Las últimas cifras que recibimos, en particular de Alemania, son alentadoras. Esto debe sostenerse en el tiempo y cruzo los dedos por la zona euro".
Al ganar impulso la recuperación, los funcionarios del BCE buscan desechar cualquier conjetura en los mercados financieros de que adoptarán una política más restrictiva prematuramente. El presidente Mario Draghi prometió mantener la tasa clave de la zona euro en su nivel actual o en uno más bajo por un "período prolongado".
"Esta orientación prospectiva no es una promesa de generar inflación", dijo Frank Smets, director general de investigación del BCE, en una conferencia organizada por el Banco de la Reserva Federal de Kansas City. Más bien apunta a aclarar cuál es la evaluación que realiza el BCE de la tenue perspectiva de inflación y qué mira cuando fija una política, añadió.