EMOLTV

Cristina Fernández: Argentina permite vuelos locales a aerolíneas extranjeras "cosa que no es recíproca"

La Mandataria aprovechó para lanzar una defensa de la gestión de Aerolíneas Argentinas, destacando que fue el Estado el que se preocupó del pago de salarios y del combustible de esa empresa.

27 de Agosto de 2013 | 15:53 | Emol
imagen

La Presidenta Cristina Fernández, en la inauguración de la planta desulfurizadora de la estatal uruguaya, Ancap, construida por la argentina Aesa, del grupo YPF, en Montevideo.

AP

SANTIAGO.- La Presidenta de Argentina Cristina Fernández, se refirió hoy por primera vez al conflicto que mantiene su Gobierno con la aerolínea de capitales chileno-brasileño LAN Argentina, destacando que "permitimos realizar vuelos de cabotaje a aerolíneas extranjeras, cosa que no es recíproca en otros países", según publica esta tarde el diario trasandino La Nación, en su edición digital.


Los vuelos de cabotaje son aquellos realizados dentro del espacio aéreo de un país, entre distintas localidades.


La mandataria aprovechó para defender la gestión que ha realizado Aerolíneas Argentinas, en la inauguración de una planta de la industria petrolera de la uruguaya Ancap, construida por una empresa del grupo argentino YPF en Montevideo.


Según la información recogida por La Nación, las declaraciones de Cristina Fernández se producen luego de que se diera a conocer un video, fechado en 2010, en el que el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Recalde, revela que le solicitó a la Presidenta que le quitara rutas a LAN dentro de ese país.


Fernández declaró, en defensa a la aerolínea estatal argentina, que "las empresas privadas van a los destinos que son rentables, pero hay que conectar a todos los argentinos", agregando que "hoy Aerolíneas representa el 80% de los vuelos de cabotaje" y que "recuperó la conectividad para todo el país".