TOKIO.- Incluso antes de que las nuevas instalaciones estén listas, Mazda Motor analiza ampliar la producción de la planta que instala en México, situada en el estado de Guanajuato, cuya actividad debería comenzar en 2014.
Así lo informó hoy el diario japonés "Nikkei", a partir de declaraciones hechas por el presidente del gigante automotor nipón, Masamichi Kogai.
La nueva fábrica, cuyo costo ascendió a aproximadamente 120 millones de dólares, comenzará a operar en enero de 2014. La firma estima que producirá 140.000 vehículos durante el primer año, cantidad que se elevará a 230.000 unidades hacia 2015 y se incrementará aún más a partir de 2016.
"Después de alcanzar unas ventas mundiales de 1,7 millones de unidades, que era nuestro objetivo para el año fiscal 2015 (que en Japón concluye el 31 de marzo de 2016), ahora tendremos que incrementar la producción", aseguró el ejecutivo.
Mazda produce anualmente en Japón 850.000 vehículos, lo que supone cerca de 70% del total de sus unidades fabricadas, muy por encima de competidores como Nissan o Toyota, cuya producción local apenas alcanza entre 20% y 30% del total.
Énfasis en Norteamérica
Con el aumento de su producción en México, la empresa con base en Hiroshima espera incrementar su fabricación de vehículos en el extranjero hasta 50%, según informó el diario.
Pese a que Mazda cuenta con factorías en China y Tailandia, el fabricante nipón quiere enfocar sus esfuerzos en la planta de México, sobre todo de cara a ampliar su presencia en el mercado norteamericano.
De acuerdo a Kogai, la firma prevé mantener la producción doméstica a su capacidad actual y destinar la de sus plantas en el extranjero a las ventas fuera del archipiélago.
En su estrategia a mediano y largo plazo, Mazda espera sacar al mercado seis nuevos modelos, incluyendo rediseños de sus marcas, para 2016, dentro del objetivo de aumentar sus ventas en 40%.