EMOLTV

Moody's expresa preocupación ante el aumento de préstamos impagos en Argentina

Los préstamos impagos de los bancos del país aumentaron en un 48%, a 8.300 millones de pesos (US$ 1.400 millones) en julio, según datos que dio a conocer el banco central.

09 de Octubre de 2013 | 15:18 | Bloomberg
imagen
Bloomberg

BUENOS AIRES.- La mora en préstamos en Argentina crece al nivel más alto en tres años mientras la inflación se acelera con mayor rapidez que los sueldos de los deudores, lo que para Moody's Investors Service constituye un indicio de que crece el riesgo crediticio para entidades como Banco de Galicia y Buenos Aires y Banco Hipotecario SA.


Los préstamos impagos de los bancos del país aumentaron 48%, a 8.300 millones de pesos (US$ 1.400 millones) en julio, según datos que dio a conocer el banco central el 25 de septiembre. Eso llevó el porcentaje de préstamos impagos al 1,7% del total de préstamos, lo que iguala el punto más alto desde 2010.


La creciente mora se suma a los riesgos para los tenedores de bonos bancarios, que ya exigen un 15% por tener los pagarés, casi tres veces el promedio que ofrecen las entidades crediticias de los mercados emergentes.


En momentos en que los aumentos salariales están por debajo del 25% anual de incremento de los precios al consumidor (por segundo año), crece el impago por parte de los deudores a medida que disminuye su poder adquisitivo. El gobierno también obliga a los bancos a prestar a pequeñas empresas por debajo de las tasas de interés del mercado y limita las comisiones, con lo cual afecta sus ganancias.


"Los salarios no pueden seguir el ritmo", dijo Valeria Azconegui, una analista de Moody's, en entrevista telefónica desde Buenos Aires. El creciente porcentaje de mora es "preocupante, ya que significa que las carteras de los bancos tienen mayor riesgo".


Baja de calificaciones bancarias


Los préstamos se consideran en mora cuando no se han pagado 90 días después del plazo, dijo.


Funcionarios de prensa de la Asociación Bancaria Argentina, Banco Galicia y Banco Hipotecario no contestaron los mensajes telefónicos y por correo electrónico de Bloomberg en los cuales se les solicitaban declaraciones sobre el efecto de los préstamos impagos y la mayor regulación del riesgo crediticio y la rentabilidad.


Moody's bajó el 1º de octubre la calificación de Banco de Servicios Financieros SA y mencionó el deterioro de la solvencia del banco y de la calidad de sus activos. Sus ratios de mora llegaban al 13,8% del total de préstamos en junio, más que el 12,4% del mismo mes del año pasado.


La compañía calificadora también redujo la nota de Banco Columbia SA y mencionó un "abrupto aumento" de los ratios de mora de la entidad crediticia, que alcanzó el 15,6% del total de préstamos en junio de 2013, más que el 10,9% de igual mes del año pasado.


Los sueldos aumentaron un promedio de 1,9% en agosto respecto de julio, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, o Indec. Está por debajo del 2,1% de inflación del mes, según cifras de legisladores opositores argentinos, que basan sus datos en estimaciones de un grupo de economistas privados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?